Todo listo para que este viernes arranque la edición número 19 del Tour de Cien Francés, donde las películas seleccionadas son siete grandes producciones contemporáneas, además de que antes de éstas se proyectarán cortometrajes mexicanos; la sede son los complejos de Bulevar, La Noria y VIP, en diferentes horarios.
Cinépolis, la Embajada de Francia en México, el Instituto Mexicano de Cinematografía, Nueva Era Films y la Federación de Alianzas Francesas en México están invitando al público mexicano a disfrutar de lo mejor del cine francés contemporáneo. Este año los títulos de exhibición son las últimas películas de renombrados directores, como François Ozon y Xavier Beauvois, un thriller con el extraordinario actor Mathieu Kassovitz, una comedia dramática con Charlotte Gainsbourg y Omar Sy, y el estreno mundial de Marguerite, con la gran Catherine Frot en el rol principal.
La Alianza Francesa de Puebla, a cargo de Emilie Flesch, y Eduardo Sabugal, director de cine que presenta este año un cortometraje en el tour, dieron los pormenores de esta edición, donde reafirman el compromiso por apoyar al talento fílmico nacional. “Antes de cada largometraje francés se proyectará un cortometraje producido por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) en el último año, donde también es importante decir que estos cortos compiten por el premio La Palmita”.
Las películas
Este año son 7 producciones contemporanéas:
Marguerite, con la dirección de Xavier Giannoli; en el reparto: Catherine Frot, Christa Théret y André Marcon. El género es drama.
Me quiere, no me quiere, con la dirección de Clovis Cornillac. En el reparto: Clovis Cornillac, Mélanie Bernier y Lilou Fogli. El género: comedia romántica.
El precio de la fama, con la dirección de Xavier Beauvois. En el reparto: Benoît Poelvoorde, Roschdy Zem y Chiara Mastroianni. Esta cinta cuenta con el guión de Xavier Beauvois y Etienne Comar. Se destacan los premios y nominaciones como nominación al León de Oro en la terna de Mejor Director (Xavier Beauvois) en el Festival de Cine de Venecia.
Samba, de Eric Toledano y Olivier Nakache. Reparto: Omar Sy, Charlotte Gainsbourg y Tahar Rahim. Género: comedia dramática. Esta es otra producción destacada con premios y nominaciones, como Mejor Actriz de Reparto (Izïa Higelin) en los Premios César, y una nominación más para Charlotte Gainbourg como Mejor Actriz en los Lumiere Awards.
Un hombre ideal, de Yann Gozlan, con las actuaciones de Pierre Niney, Ana Girardot y André Marcon, bajo el género de thriller.
Un ilustre desconocido, de Matthieu Delaporte; en el reparto: Mathieu Kassovitz, Marie-Josée Croze y Eric Caravaca. Género: thriller.
Una nueva amiga. Dirección: François Ozon; actúan Romain Duris, Anaïs Demoustier y Raphaël Personnaz. Género: drama. La cinta tuvo premios y nominaciones, siendo ganadora del Sebastiane Award y nominada a la Concha de Oro del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dos nominaciones al César en las ternas de Mejor Actor (Romain Duris) y Mejor Vestuario (Pascaline Chavanne), nominada a Mejor película en el London Festival, así como en el Ghet International Film Festival, y una nominación más para Duris como Mejor Actor en los Lumiere Awards.
Cortometrajes mexicanos
Como ya es tradición, antes de cada proyección francesa se exhibirán algunos cortometrajes mexicanos; este año son 18: Tres variaciones de Ofelia, de Paulo Riqué; Los ases del corral, de Irving Sevilla y Manuel Báez; A través de los párpados, de Luis Briones, A y B, de Luisba Fuentes; Cuarto de hotel, de Alejandro Zuno; Cuerpo que flota, de Damián Cano; El destierro, de Elena García; Espejito, espejito, de Alerick Barba; Gloria, de Luis Hernández de la Peña; La máquina, de David Reyes; Muchacho en la barra se masturba con rabia y osadía, de Julián Hernández; Olas del cielo, de Gildardo Santoyo; Un paso hacia el camaleón, de Francisco Fuentes; Soñar el otro, de Abril Schmucler; T Rex, de Ernesto Martínez Bucio; Tome la pistola y empiece a despachar, de Eduardo Sabugal; Trémulo, de Roberto Fiesco; Zerch, de J. Xavier Velasco.
Tome nota
Este año el tour llegará 109 complejos de Cinépolis, pertenecientes a 68 ciudades de toda la república mexicana; oficialmente arranca el viernes 4 de septiembre, pero el recorrido durará hasta el 8 de octubre. Por primera vez estará el tour en todos los estados, donde hay que destacar que además de los cines, adicionalmente se presentará en 22 complejos culturales de 15 ciudades de México y en seis países de Centroamérica en los que Cinépolis tiene presencia.
El Cinebono
Con el fin de que el mayor público posible tenga acceso a las películas del 19° Tour de Cine Francés, Cinépolis ofrece la oportunidad de adquirir un Cinebono de $140, que será válido por cuatro boletos para sala tradicional o dos boletos para sala VIP.