Presentando su primer montaje formal, el grupo Experimentación Teatral Recek, invita al público a ver su obra Jardín de pulpos, bajo la dirección de Ixchel Castro, la cita es el miércoles 24 de agosto en el Teatro de la Ciudad a las 19 horas, entrada general 50 pesos.

Cabe señalar que el montaje fue estrenado el 10 de junio de 2016 y estuvo en temporada los viernes y sábados hasta el 2 de julio en su espacio sede, el Teatro Popular José Recek Saade, ahora con dicha presentación especial, la gente disfrutará de la dramaturgia de Arístides Vargas.

En cuanto al tema, nos lleva al personaje de José quien está en una playa donde no recuerda quién es, pero motivado y acompañado por Antonia se sumerge en sus propios sueños para recuperar algunos recuerdos y encontrar el sentido de estar ahí, de tener un pasado, de pertenecer a una familia, de saberse parte de un país.

En Jardín de Pulpos se aprecia el característico estilo del dramaturgo Arístides Vargas, que de manera recurrente aborda la memoria, el desarraigo y la pérdida de la identidad, a raíz de su exilio en 1975 debido a la dictadura militar en Argentina.

En el elenco están José Daniel Bolaños Antonia, Lilian Meléndez, Raúl Madrid, Adriana Carro Remigio,  Miguel Ángel Tecuautzin, entre otros. El vestuario y utilería corre a cargo de Sandra Parra y la escenografía es de Ixchel Castro. La obra tiene una duración aproximada de 60 minutos y la pueden disfrutar a partir de los 12 años en adelante preferentemente.

 

De la directora

Ixchel Castro es egresada de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana en los perfiles de Creación y Teatrología. Su trabajo indaga la relación entre teatro y sociedad por lo cual ha participado en diferentes proyectos de teatro comunitario y político desde 2008 a la fecha, compartiendo talleres y procesos creativos con niños, jóvenes indígenas, mujeres en situación de cárcel, familiares de migrantes, jóvenes y adultos de barrios.

Dirigió Ensayo sobre la mirada (2012-2013) y Miradas sin frontera (2013), entre otros, al mismo tiempo fue productora y gestora cultural del Foro Alternativo Piso3, espacio teatral independiente en Xalapa, Veracruz y formó parte del colectivo femenino Areíto Arte Acción (2012-2014).

Del dramaturgo y creador

Arístides Vargas nacido en Córdoba, Argentina en 1954, estudió teatro en la Universidad de Cuyo. En 1975, a los 20 años, fue exiliado político de la dictadura militar de Rafael Videla. En 1979 funda el Grupo de Teatro Malayerba junto a las actrices también exiliadas, Susana Pautasso y Charo Francés, quien se convertiría en su esposa.

Algunas de sus obras son Jardín de Pulpos, Pluma y la tempestad, La edad de la ciruela, Donde el viento hace buñuelos, Nuestra Señora de las Nubes, La muchacha de los libros usados, Danzon Park, Flores arrancadas a la niebla, De cómo moría y resucitaba Lázaro, El lazarillo, La canción de la liebre, La casa de Rigoberta mira al sur, Bicicleta Lerux, La exacta superficie del roble, La razón blindada, entre otras.

El dato

El Grupo de Experimentación Teatral es el resultado del taller de teatro del Teatro Popular José Recek Saade, espacio resguardado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura, donde se imparten diversas disciplinas desde una visión artística de creación comunitaria sustentadas por el grupo de profesores del Colectivo El Teatro del Puente.