Para los fans y público en general, este domingo16 de octubre, se estrena la serie llamada “Celia” a las 20:00 horas a través del canal Telemundo Internacional, un homenaje a la gran cantante cubana Celia Cruz conocida también como “La Guarachera del mundo”.

 La serie, narra la vida y obra de la reina de la salsa en una gran producción, donde se verá el legado musical de una de las leyendas de la música Latina de mayor trayectoria Internacional: Celia Cruz. Una mujer que lanzó su carrera en medio de la revolución cubana, en una era en que las cantantes femeninas no podían ocupar un lugar en los escenarios, para convertirse en una de las figuras más importantes y querida de la escena musical mundial.

De los actores, sus personajes y la historia 

Con un gran elenco se verá las actuaciones de Jeimy Osorio y Modesto Lacén, quienes interpretan a Celia Cruz y Pedro Knight durante sus años de juventud, y Aymée Nuviola y Willie Denton, interpretando a la pareja durante su etapa de adultos. En "Celia", la cantante colombiana Patricia Padilla es quien da voz a Cruz.

Además cuenta con la participación antagónica de Carolina Gaitán, (Lola Calvo joven), Marcela Gallego, (Lola Calvo adulta), Carlos Manuel Vesga, (Billy Echaverría), Lucian D´Alessandro, (Alberto Blanco joven) y Aida Bossa, (Noris Alfonso joven), la primera actriz Margoth Velásquez, (Catalina ¨Ollita¨ Alfonso) y la reaparición en las telenovelas de Moisés Angulo, (Simón Angulo). 

"Celia", es una producción de Fox Telecolombia y RCN con licenciada para Telemundo, cuenta con 80 episodios que se filmaron en Colombia y partes de Puerto Rico. Los actores trabajaron durante nueve meses para narrar la vida y el legado de Cruz, quien murió en el 2003, a los 78 años, en Nueva Jersey.

Por lo anterior se verá en los capítulos, los inicios de su pasión por el canto en Cuba en la década de los años cincuenta, y su reconocimiento como la cantante más determinante de la Sonora Matancera. Al abandonar la isla junto a su esposo Pedro Knight, su carrera artística conquistó mercados de otras lenguas y se posicionó como la cantante de salsa más reconocida del medio. Honró al género musical, a su querida y añorada patria, y dejó un legado invaluable a través de sus más de 70 discos, que la hicieron merecedora de múltiples premios Grammy y Latin Grammy, así como de los más importantes reconocimientos internacionales.

Así se conocerá las vivencias, dificultades y sueños, que hicieron de Celia Cruz una de las más grandes cantantes latinas del mundo, una mujer que paso de ser introvertida, tímida y despreciada; a ser una de las estrellas musicales más representativas de todos los tiempos, recordada por su música, estilo, interpretaciones, gran voz y su inolvidable frase “¡Azúcar!”

EL DATO

Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso, mejor conocida como “Celia Cruz”, nace en la Habana Cuba en 1925. Hija de una humilde familia, logra sobresalir por  su talento,  voz y su encanto que la llevaron a ser  una de las mujeres latinoamericanas más querida y exitosa de todo el ámbito musical en el mundo. En una época donde una mujer cantante era calificada de vagabunda, Celia logra abrirse campo, venciendo prejuicios y coronándose como la más determinante cantante de la orquesta del momento “La Sonora Matancera”. Junto en esa época, la acompañaba un músico de la Sonora que, poco a poco, crece en su corazón, para volverse con el tiempo, en el amor indiscutible de su vida: Pedro Knight.