A pesar de tener una ganadora poblana en la segunda edición de Master Chef adultos, así como concursantes y finalistas en las ediciones pasadas, tanto de niños como adultos, esta vez arrancó la segunda edición de Master Chef Junior México, sin tener en sus filas a niños poblanos.

El programa, en su segunda edición, se puede ver todos los domingos a las 21 horas por Azteca Trece y por cable en repetición los jueves por Discovery Home & Health a las 21 horas.

En ésta edición serán pequeños, entre 8 y 12 años, de estados como México, Querétaro, Oaxaca, Michoacán, Durango, Guadalajara y San Luis Potosí quienes compitan por el trofeo de Master Chef Junior 2017.

De los participantes

Repitiendo en la conducción está Anette Michel, quien ha brillado por sus atinadas intervenciones. En la parte correspondiente a los jurados, también repiten los chefs Benito Molina, Betty Vázquez y Adrián Herrera, quienes desde la primera edición se ganaron su lugar, así como el respeto y cariño del público.

Al igual que la primera edición de Master Chef Junior, será mentora la Hermana Flor, encargada de la cocina del Seminario Palafoxiano de Puebla, y que en la primera edición de adultos quedó en la final.

En cuanto a los niños participantes están presentes: Diego Alberto Cortés, Maribel Andrade, Diego Hernández, Nicole Martínez, Michelle Díaz, Rebeca Martínez, José Alonso Castro, Luis Daniel Villa, Batia Bresca, Rogelio Padilla, María Sabina, Emiliano López, César Sánchez, Amelié Figueroa, Karla, Juan Carlos Ramírez, entre otros.

Se destaca la diversidad socioeconómica, ya que hay pequeños limitados en cuanto a herramientas de cocina y platillos, pero donde una vez más queda comprobado que en Master Chef el sazón es lo más importante de todo para ganar el concurso.

La eliminación

Durante los próximos meses, cada domingo serán uno o dos concursantes eliminados, para esto los niños tendrán diferentes pruebas, tanto individuales como por pareja y de campo, donde probarán su talento, pero también paciencia, creatividad y liderazgo en la cocina.

Al igual que la primera edición infantil, los pequeños tendrán que competir fuerte, poniendo a prueba sus talentos, sin embargo los jueces son benévolos y prudentes en otros aspectos, ya que son niños, así que también los cuidados y la seguridad son parte de la cocina más importante de México.

A detalle

En la primera edición de Master Chef adultos hubo varios poblanos, llegando a la final la religiosa Flor, quien no obtuvo el título pero fue la favorita del público. La segunda edición tuvo en sus filas a Mary de la Luz Orozco Santiago, de la Sierra Norte de Hermenegildo Galeana, quien a pesar de sus buenos guisos no llegó a la final. Bertha López Garrido, originaria de Zacatlán de las Manzanas, fue quien se coronó como la ganadora.