Preocupados siempre por ofrecer material de contenido variable, Ambulante celebra el mes de la historia negra, (Black Month), a través de su ciclo especial, sobre las diásporas africanas y el conflicto racial en los Estados Unidos, este material estará disponibles a partir de hoy 17 hasta el 26 de febrero por 48 horas sin costo para todo el público en México a través la plataforma filminlatino. 

Del ciclo y actividades 

“Afrovisiones: Trayectorias de la negritud en Estados Unidos”, es una propuesta de Ambulante para expandir los enfoques alrededor de la afrodescendencia dentro y fuera de México.

Los programas estarán disponibles desde hoy hasta el 26 de febrero por 48 horas sin costo para todo el público en México a través de www.filminlatino.mx el público en México podrá verlo desde una computadora, celular o tableta con conexión a Internet. 

Este ciclo en línea, está dedicado al cine documental sobre la diáspora africana en Estados Unidos.

La programación incluye títulos de Etiopía, Reino Unido, Estados Unidos y Francia, además de actividades en vivo, entrevistas y una fiesta de cierre. Se retoman títulos emblemáticos como: No soy tu negro de Raoul Peck y se estrenan programas en colaboración con el Festival de Cine BlackStar, en Filadelfia y el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana del Instituto Smithsoniano en Washington, D.C. 

El ciclo está configurado por cuatro programas que plantean interrogantes sobre las representaciones en México, tanto de los afroamericanos como de los movimientos de derechos civiles, nacionalistas y de liberación en Estados Unidos.  

El ciclo es una invitación a expandir la mirada alrededor de la negritud fuera y dentro de nuestro país y una apuesta de Ambulante para seguir ampliando la conversación sobre las expresiones estéticas y manifestaciones culturales de las comunidades afrodescendientes.

De la programación 

En el programa se destaca la presencia de títulos como No soy tu negro (2016), documental que reflexiona acerca de la violencia racial en Estados Unidos a partir de la obra del escritor y activista James Baldwin y dos películas de la realizadora Madeline Anderson, conocida como la primera mujer afroamericana en producir y dirigir un documental televisado en Estados Unidos.  

También se presenta un programa de cortometrajes curado por Maori Holmes, fundadora del Festival de cine Blackstar, un foro fundamental para el cine hecho por la diáspora africana. 

Los títulos que formarán parte del ciclo incluyen:  

  • No soy tu negro: Raoul Peck | Estados Unidos, Francia, Bélgica, Suiza | 2016 | 93’
  • Panteras negras: Agnès Varda | Francia | 1968 | 28’
  • Tributo a Malcolm X: Madeline Anderson | Estados Unidos | 1969| 14’
  • Yo soy alguien: Madeline Anderson | Estados Unidos | 1970 | 30’
  • Bereka: Nesanet Teshager | Etiopía, Estados Unidos | 2019 | 7’
  • Funde a tecno: Jenn Nkiru | Reino Unido | 2019 | 20’
  • Oklahoma es negro: Melinda James, Tatyana Fazlalizadeh | Estados Unidos | 2019 | 4’
  • T: Keisha Rae Witherspoon | Estados Unidos | 2019 | 14’ 

Cada programa estará disponible durante 48 horas en Filminlatino de manera gratuita del 17 al 26 de febrero.