La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha desbloqueado las cuentas bancarias de la presentadora de televisión Inés Gómez Mont y su esposo, el abogado Víctor Manuel Álvarez Puga, retirando sus nombres de la Lista de Personas Bloqueadas.
Esta acción se llevó a cabo en cumplimiento de una orden emitida por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que consideró infundada la medida cautelar impuesta anteriormente por la UIF.
Los magistrados del tribunal determinaron que el bloqueo de las cuentas vulneró el principio de seguridad jurídica, ya que, al no estar vinculado a un compromiso internacional, carecía de fundamento legal adecuado.
Señalaron que, en casos donde el bloqueo se origina por motivos estrictamente nacionales, la medida cautelar debe estar relacionada con un procedimiento jurisdiccional o administrativo para garantizar la seguridad jurídica de los afectados.
Desde 2019, la Fiscalía General de la República (FGR) ha investigado a Gómez Mont y Álvarez Puga por presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y peculado, relacionados con el desvío de casi 3 mil millones de pesos del presupuesto de la Secretaría de Gobernación durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Se les acusa de participar en una trama de empresas fantasma utilizadas para desviar fondos públicos.
En octubre de 2021, la Interpol emitió una ficha roja para la búsqueda y localización de la pareja en más de 190 países, a solicitud de la FGR. Esta medida se tomó debido a la gravedad de las acusaciones y la presunta participación de Gómez Mont y Álvarez Puga en operaciones ilícitas.