La atracción de capitales y mejora de competitividad en Puebla se conseguirá con la operación de empresas esbeltas y eficientes, para ello el Consejo Mexicano de Comercio Exterior Puebla (COMCE) se vinculará con el MIT (Massachusetts Institute of Technology) para facilitar la aplicación de la herramienta lean enterprise ‚ÄîEmpresa esbelta‚Äî entre las plantas exportadoras de la entidad.

Empresas afiliadas o no al COMCE-Puebla tendrán acceso a la asesoría y actividades específicas del equipo del MIT, así diagnosticarán su operación y podrán establecer una estrategia en busca de la eficiencia.

Lean enterprise es a la vez una cultura de hacer bien las cosas, que incide en la manera de pensar de todos los colaboradores de la empresa; se estandarizan operaciones y se equilibra la carga de trabajo en todas sus áreas.

Lo anterior se estableció durante una reunión de trabajo entre los socios del COMCE-Puebla -que preside José Luis Hachity Rodríguez- con la responsable en el MIT del Programa de Intercambios, Griselda Gómez, y Pablo Nuño, vicerrector de investigación y posgrados de la UPAEP.

En Puebla desde la década de los 90‚Äôs un conjunto de empresas han aplicado las diversas prácticas de lean enterprise, como Kaizen, Pkayoke o Kanban, entre otras, que les ha favorecido en ser más competitivas e incluso ser consideradas por sus corporativos como centros de excelencia.

Ahora el objetivo es que los esfuerzos de las industrias no sean individuales o aislados, sino que intercambien experiencias y que un mayor número de industrias (sean socios o no de COMCE) adopten esta herramienta para mejorar su competitividad en los mercados foráneos.

La aplicación del lean enterprise (LE) realmente no significa una inversión considerable, por el contrario es mínima ya que va en función de la estrategia establezcan y se recupera en un plazo menor a los cinco años.

El presidente del COMCE Puebla, José Luis Hachity afirmó: "queremos que la lean enterprise sea una razón para atraer y retener inversión en Puebla", en la medida en que la industria manufacturera, que ya está ubicada en la región, sea eficiente y tenga personal comprometido e involucrado en todos los niveles, entonces Puebla será volverá referente como centro de producción industrial seguro y con la garantía de que es posible hacer negocios.

Por su parte, el titular de la Comisión en el COMCE para coordinar la aplicación de LE en Puebla, Antar Mendoza, director de BASF-Puebla, señaló que es necesario el cambio de mentalidad para mejorar la operación de las industrias.

Los beneficios
*Ahorros de hasta 20 por ciento en los costos fijos
*Mejora de la productividad hasta 100%
*Reducción en los tiempos de producción
*Estandarización de las operaciones
*Orden y eficiencia en todas y cada una de las áreas de las propias industrias