El peso se debilitó frente al dólar 0.15% este miércoles, golpeado por nuevas señales de peligro en España, cuyo Gobierno se mantiene reticente a solicitar un rescate financiero internacional, lo que disminuyó el interés por activos de riesgo.
La moneda cotizó en 12.8697 a la compra y 12.8717 a la venta por dólar, con un retroceso de 0.15%, o 1.94 centavos, frente a los 12.8523 pesos del precio referencial del martes.
La rentabilidad del bono español subía y se situaba por primera vez en un semana por encima de 6 por ciento.
El repunte de la tasa ocurría a sólo dos días de la presentación de los presupuestos generales para el 2013, y tras multitudinarias protestas en Madrid y declaraciones del presidente Mariano Rajoy que repercutieron negativamente en el sentimiento de los inversionistas.
"Claramente, el mercado se da cuenta que España está en problemas y que necesita un rescate y el problema está en que ellos están reacios a hacerlo (...), y a eso le añadimos la situación política y social que se está poniendo cada vez más complicada", alertó Juan Carlos Alderete, estratega de divisas del grupo Banorte-IXE.
La tensión de los mercados volvía a presionar la cotización del peso, que se acercó a la resistencia técnica de 12.95 unidades por dólar, considerado como el punto más débil de su actual rango de operación.
Expertos creen que un aumento considerable de las tensiones en España podría provocar la ruptura de dicho rango, yendo hacia la zona de 13.05 por dólar, aunque los buenos fundamentos económicos que respaldan a la moneda mexicana podrían amortiguar las pérdidas.