El crecimiento económico de México para 2014 será entre 2,1 y 2,6 por ciento, un ajuste menor al 2,7 por ciento, anunciado previamente, informó hoy la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En conferencia de prensa, el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, agregó que el pronóstico de crecimiento para México en 2015 se fue ubicado entre 3,2 y 4.2 por ciento, menor al 3.7 por ciento anunciado antes.

Apenas el miércoles 19 de noviembre de 2014, el Banco de México ajustó su pronóstico de crecimiento al pasar de 2,0 a 2,8 por ciento a 2,0 a 2,5 por ciento.

La desaceleración en la producción petrolera fue un factor fundamental en la estimación de crecimiento. La baja de producción representó menos de 0,4 puntos porcentuales para la estimación de crecimiento.

Hoy por la mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó de que el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 2,2 por ciento durante el tercer trimestre de 2014, comparado con el mismo periodo de 2013.

La dependencia señaló que este resultado se originó de los aumentos mostrados en las actividades primarias, secundarias y terciarias en el periodo de referencia.

Mientras que la actividad económica de México creció 2,9 por ciento en términos reales en septiembre de 2014 respecto al mismo mes de 2013.

El subsecretario agregó que con los elementos que tiene la SHCP, más los que presentó el INEGI y la evolución económica reciente refrendan la perspectiva de crecimiento positiva de la economía mexicana.

Añadió que dan señales de una evolución balanceada que empezó con el impacto favorable derivado del sector externo, principalmente de Estados Unidos, y que permitió de manera significativa en los indicadores de la construcción, el empleo y el consumo interno.  

A principios de 2014, Hacienda estimó un crecimiento de 3,9 por ciento, cifra que ha ajustado al menos tres veces en el año.

Fuente: Xinhua