El aeropuerto de Huejotzingo tiene en la actualidad solamente siete vuelos diarios, quitando los domingos, cuando solamente una línea aérea tiene frecuencias, aseguró el Secretario de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren.

Y aunque reconoció que son muy pocos vuelos diarios, el funcionario estatal justificó que antes “no teníamos casi nada”, por eso reveló que en la actualidad el aeropuerto con mayores frecuencias diarias del país es el internacional de la ciudad de México.

Ante eso, y tras nueve años de ausencia del territorio poblano, la aerolínea de bajo costo Aeromar anunció este viernes que a partir del 1 de diciembre retomará operaciones con el vuelo a Guadalajara, que se ofrecerá diariamente con un precio de 3 mil 400 pesos, viaje redondo. 

Las frecuencias diarias, reveló su director comercial, Alfonso López Carvajal, serán de lunes a sábado desde Puebla, a las 6:55 horas, para llegar 8:30 horas a la ciudad tapatía; y el regreso de Guadalajara a Puebla tendrá salidas de domingo a viernes a las 19:30 horas, para llegar a las 21 horas.

Trauwitz Echeguren reveló que esa nueva ruta es parte del trabajo que se realiza para incrementar la conectividad de Puebla desde el aeropuerto Hermanos Serdán, en Huejotzingo.

El funcionario poblano recordó que al día de hoy esa central aérea cuenta con siete salidas diarias a Monterrey, Tijuana, Cancún, Dallas y ahora de nueva cuenta a Guadalajara.

Asimismo, el director comercial de la aerolínea, Alfonso López Carvajal, reveló que en el aniversario número 27 de esta aerolínea se reabre esa nueva ruta, que ofrecerá a los usuarios promociones como acumular kilómetros y así consolidar el vuelo en el área de negocios y de turismo.

Pero además, dijo que cuenta con una aeronave con capacidad para 48 pasajeros y espera que el promedio de ocupación sea del 50 por ciento.

El representante de la línea aérea reveló que retomar ese vuelo llevó por lo menos un año de pláticas, que ahora se concretaron para que a partir del primero de diciembre se ofrezca el servicio no sólo a los poblanos, sino a todos los clientes de la región.

En turismo, Puebla ya no tiene temporada baja
En rueda de prensa, el secretario de Turismo poblano, Roberto Trauwitz Echeguren, aseguró que en la ciudad de Puebla ya no hay temporadas bajas en el rubro del turismo, “porque se ha convertido en un destino de temporadas medias y altas”.

Solamente entre los años 2013 y 2014, dijo, los indicadores revelan que Puebla reportó un incremento del 3.15 por ciento en la ocupación hotelera.

Desde su perspectiva, los indiciadores son muy importantes, porque el año pasado se contaban con 8 mil 500 habitaciones, y actualmente ha crecido a más de 9 mil 737 el número de cuartos de hotel disponibles.

Pero además reveló que los indicadores en materia turística arrojan resultados sumamente positivos, por ejemplo, apuntó que el promedio de ocupación hotelera es de 65.78 por ciento, con todo y el incremento en la oferta, además de haber rebasado el promedio de noches de estancia, que en este momento ya es de 2.11 por ciento. 

El dato
Para la temporada vacacional de fin de año, dijo el secretario de Turismo poblano, Puebla espera turismo religioso, cultural y familiar, de origen nacional e internacional, quienes encuentran en la capital poblana y en los siete Pueblos Mágicos, así como en municipios como Atlixco, una oferta para vivir unas vacaciones inolvidables