El panorama de la barrera arancelaria anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump a México no debe traducirse en miedos ni en especulaciones porque la industria poblana no corre peligro, advirtió el presidente de la Canacintra, Carlos Sosa Spínola,
Además, recordó que esa estrategia durante su primer mandato de 2017 al 2020 no afectó a la industria poblana con aranceles.
El dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), acentuó que, hasta los mercados bursátiles y el comportamiento del dólar ante el peso, se mantienen en términos normales.
Los productos a los que castigó Trump en su primera gestión —insistió—, se direccionaron a productos icónicos globales mexicanos como el aguacate que afectó a Michoacán, el atún, el tequila y otros productos, pero no a la industria automotriz nacional ni a la industria poblana automotriz o a la de los productos vegetales.
Desde la perspectiva del industrial, abril será el parteaguas de las decisiones arancelarias de Donald Trump a los productos mexicanos.
Subrayó que una de las tácticas que tendrá el Gobierno Federal para contrarrestar los aranceles del gobierno estadounidense en caso de que los imponga Trump, es la de imponer impuestos a los productos que viajan de los Estados Unidos a territorio mexicano, como ocurrió esa primera ocasión.
Aclaró que esta incógnita desaparecerá este primer día de febrero o el primer día de abril, cuando Trump reciba un informe detallado sobre el análisis que arropan las transacciones internacionales que tiene Estados Unidos.
Sector poblano
El empresario recordó que la industria automotriz poblana es pujante al tener a dos de las principales marcas del gigante alemán automotriz en Puebla, como Volkswagen y Audi.
Pero, aclaró que la industria de la producción de hortalizas, al ser de calidad global también emprende viajes a Estados Unidos y a Canadá, como el brócoli, el cilantro y varios productos más que se cultivan en el estado poblano.
Sobre si la industria recibirá a los connacionales que quieran regresar a Puebla o sean deportados, informó que la industria a través de sus consejeros está levantando encuestas sobre los tipos de trabajo que están disponibles y qué aptitudes necesitan tener.