La Embajada de Estados Unidos en México ha instado a los usuarios a eliminar aplicaciones de origen chino como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba, argumentando que estas plataformas están perjudicando a las industrias mexicanas y recopilando datos personales de los consumidores.
En un mensaje difundido en redes sociales, la embajada compartió un video protagonizado por Andrés Díaz Bedolla, fundador de Yumari, quien señaló que estas aplicaciones enfrentan demandas en Estados Unidos por presunto robo de datos y buscan eliminar a la competencia local ofreciendo productos a precios muy bajos.
En respuesta, la Embajada de China en México acusó a Estados Unidos de implementar prácticas hegemónicas, como la imposición de aranceles.
A través de su cuenta en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, la embajada china expresó: "¡Es momento de borrar las mentiras del norte y apoyar las industrias locales!".
Este intercambio se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y en medio de medidas adoptadas por el gobierno mexicano para proteger su industria nacional.
A principios de este año, México implementó un impuesto del 19 por ciento a productos importados de países con los que no tiene tratados comerciales, como China, con el objetivo de fortalecer sectores como el textil y apoyar a los productores locales.