Lejos de pensar en la reelección al seno del Sindicato Independiente de Audi (Sitaudi), su dirigente, César Orta, dijo estar "muy preocupado" por la probable desaparición de uno de los tres turnos de la armadora de autos premium de la planta de San José Chiapa, que posiblemente incidirá en la pérdida superior a mil 400 empleos.
Además, subrayó que desde el tres de abril las exportaciones a Estados Unidos están paradas, no así a Canadá, Sudamérica y Europa.
Desde el zócalo de la Angelópolis, después de la marcha sindical independiente, priorizó que el auto totalmente eléctrico planeado para desarrollarse en la planta poblana, ahora, está en revaloración en las oficinas centrales del la firma de los cuatro aros en Alemania.
Pero, confió en que el panorama del muro arancelario, impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump a los coches mexicanos que ingresen a territorio cambie a corto plazo.
"No he pensado en la reelección todavía porque honestamente estoy muy preocupado por el tema de que podría estar en riesgo un turno en Audi, vamos a estar trabajando muy duro, y si al final la base trabajadora, es la que toma la decisión, será lo que decidan, somos entre mil 400 trabajadores y mil 350 trabajadores por turno".
Pese a este desastre económico causado por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, anunció que viajará a Ingolstadt, Alemania este mayo para pedir mayor producción y la generación de un nuevo modelo.
"Tenemos una reunión en Alemania a dónde vamos a pedir mayor producción y la creación de un nuevo modelo para exportar a Canadá, Sudamérica, Europa; incluso para vender en México y a otros países del mundo para que se mantengan la plantilla íntegra de trabajadores agremiados al Sitaudi".
Recordó que al fin de cuentas el gobierno de Estados Unidos está poniendo condiciones muy duras para atraer la producción de varios países a su territorio, pero, como dirigente gremial debe hacer el trabajo para que se puedan puedan conservar esos empleos.
Ante esa perspectiva insistió que desde Europa salió una noticia en donde el presidente del gigante Automotriz alemán anunció la construcción de una planta en Estados Unidos, pero no recordó si es únicamente para Audi o la compartirá con Volkswagen.
"No sé para qué será la planta si será para autos o para la industria con piezas. Nosotros solo vamos a trabajar normalmente, dando la batalla para demostrar que tenemos mano de obra de calidad global u bien hecha".
Orta Briones refrendó que la representación sindical no ha tenido ninguna reunión con la empresa sobre el tema de la empresa en Estados Unidos, además, la firma "ha sido muy reservada y nosotros seguimos laborando".
Aclaró que el tema arancelario en cualquier momento puede cambiar porque todo se está moviendo y todo el panorama cambia prácticamente a diario.
Indicó que no sabe a cuánto ascienden las pérdidas económicas, pero "sí es demasiado dinero, el tema le corresponde a la empresa".
El incremento al salario que buscan alcanzar enlaces revisión salarial de este 2025, es de 10 puntos porcentuales, el pliego petitorio debe entregarse el 13 de mayo para cumplir con los requisitos que exige la ley del trabajo.