El valor de las viviendas adquiridas por medio de líneas hipotecarias creció un 8.2% durante el primer trimestre del año, mientras que en la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala se elevó a 9.6 puntos porcentuales, revela el Índice Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

Bajo ese panorama por entidad, el incremento fue de 9.6 por ciento en Puebla, por arriba de la media nacional del 8.2 por ciento, donde Tlaxcala tuvo el mayor encarecimiento con 14.7 por ciento y Ciudad de México, el menor con 4.9 puntos porcentuales.

Durante el periodo enero–marzo de este 2025, a nivel nacional, el valor promedio de una vivienda fue de 1 millón 859 mil 43 pesos.

En el primer trimestre de este 2025 en la zona metropolitana (ZM) de Tijuana, el índice SHF creció 11.1 por ciento, en la de León 10.9 por ciento, Guadalajara con 9.8 por ciento Puebla-Tlaxcala con 9.6 por ciento, Monterrey presenta 9.1 por ciento, Querétaro con 6.7 por ciento, Valle de México 5.3 por ciento y Toluca 5 por ciento.

El Índice Sociedad Hipotecaria Federal para casas solas se apreció 8.2 por ciento y el de casas en condominio y departamentos (considerados de manera conjunta) 8.1 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2025. El Índice SHF para la vivienda económica-social presentó un aumento del 10.3 por ciento y el Índice SHF para la vivienda media-residencial se apreció 6.9 por ciento.

En el comparativo del primer trimestre contra el mismo de 2024, el Índice SHF registró en 49 municipios tasas de apreciación por encima del promedio nacional y en 25 municipios tasas de apreciación por debajo de éste, en ese segmento Puebla se ubicó en el sitio 11 con los de mayores alzas en niveles del 11.2 por ciento, en Huejotzingo el aumento fue de 11 por ciento para ubicarse en el lugar 14 entre las ciudades analizadas.