El Banco de México (Banxico) recortó por tercera vez en el año su tasa de interés, al reducirla en 50 puntos base, situándola en 8.50 por ciento, decisión tomada de forma unánime por la Junta de Gobierno este jueves 15 de mayo.
La decisión, en línea con las expectativas del mercado, ocurre en un contexto en el que el PIB evitó la recesión en el primer trimestre del año, aunque persiste la preocupación por la desaceleración económica y el impacto de los nuevos aranceles de Estados Unidos, impuestos por el presidente Donald Trump.
Desde agosto de 2024, Banxico ha recortado su tasa de referencia en varias ocasiones, tras haberla elevado hasta 11 por ciento para contener la inflación. En su comunicado, el banco central anticipó que el ciclo de recortes podría continuar, siempre bajo una postura monetaria restrictiva.
“La inflación ya pasó su etapa de aceleración”, señaló el organismo, aunque advirtió que será necesario observar el comportamiento inflacionario, sobre todo ante el ligero repunte registrado en abril por la inflación subyacente.
El subgobernador Jonathan Heath advirtió la semana pasada que el banco tiene margen para nuevos recortes, en un escenario de estancamiento económico. Por su parte, analistas como Luis Gonzali y Alfredo Coutiño han mostrado sorpresa ante la posibilidad de que Banxico mantenga el ritmo de recortes de 50 puntos base, al considerar que ello podría implicar un riesgo en medio de una brecha inflacionaria creciente.
El mercado seguirá atento al desempeño de la inflación y a las próximas minutas de política monetaria para anticipar el rumbo del banco central frente a un entorno internacional incierto.