Walmart, la cadena minorista más grande de Estados Unidos, ha anunciado que incrementará los precios de diversos productos a partir de este mes, como consecuencia de los aranceles impuestos por la administración Trump a las importaciones, especialmente las provenientes de China y América Latina.
Durante la presentación de sus resultados financieros del primer trimestre de 2025, el director financiero de Walmart, John David Rainey, explicó que la empresa ya está ajustando algunos precios debido al aumento en los costos de los productos suministrados por sus proveedores.
Por ejemplo, el precio de los plátanos, uno de los productos más vendidos en sus tiendas, ha subido de 50 a 54 centavos de dólar por libra.
Rainey calificó la situación como "sin precedentes", destacando la magnitud y rapidez con la que los aumentos de costos están afectando a la empresa.
Aunque recientemente se acordó una reducción temporal de los aranceles sobre las importaciones chinas del 145% al 30%, el ejecutivo señaló que este nivel sigue representando un incremento significativo para los consumidores.
A pesar de reportar ganancias e ingresos superiores a lo esperado en el último trimestre, las acciones de Walmart cayeron cerca de un 5% tras el anuncio de los aumentos de precios.
La empresa indicó que continuará evaluando el impacto de los aranceles en sus operaciones y ajustando sus estrategias para mitigar los efectos en los consumidores.
Este ajuste de precios por parte de Walmart podría influir en otras cadenas minoristas, que enfrentan desafíos similares debido a las políticas comerciales actuales.