El ayuntamiento de Puebla aprobó el reconocimiento y registro oficial al desarrollo urbano del asentamiento humano irregular conocido como “La Lagulena”, ubicado en terrenos de propiedad ejidal en el sur de la capital.

En el documento, publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), se tomó en consideración que la ocupación no es producto de un acto delictivo y que quedó fundada hace 40 años.

De acuerdo con el levantamiento topográfico levantado por la autoridad municipal, el sitio tiene 92 mil 939 metros cuadrados de extensión. Al norte colinda con la Laguna de San Baltazar, al sur con Loma Linda, al oriente con La Lagulena Segunda Sección y al poniente con el mercado Emiliano Zapata.

Cuenta con nueve manzanas y mismo número de vialidades, que son: avenida 67 Oriente; prolongación 2 Sur; avenida Pátzcuaro; calle Tamiahua; Laguna de Términos; calle Zempoala; calle Chapala, Segunda Sección Laguna de Términos y calle 6 Sur.

El asentamiento tiene 291 lotes, en los que habitan aproximadamente mil 305 personas. Además, tiene guarniciones, banquetas y pavimentación en un 90 por ciento, se puede leer en la edición del POE del 25 de abril.

Por lo anterior se instruyó que la colonia tenga las anotaciones correspondientes en la cartografía municipal. También se pidió a la Secretaría de Gobernación estatal que se realice la inscripción en el Registro Público de la Propiedad y en la publicación de la Gaceta Municipal.