EDICIÓN
puebla
PolíticaSaludInseguridadCiudadMunicipiosGobiernoNacionalEspectáculosInternacionalDeportesCulturaEducaciónFinanzasEspecialesTecnologíaNueva York
Ciudad Modelo será la capital de la tecnología

PUBLICIDAD

Gobierno

Con cámaras, atacarán corrupción en visitas de verificación de Riesgos Sanitarios

Los ciudadanos deberán firmar una carta de consentimiento informado antes de ser grabados por el personal.

Giovanni Góchez Jiménez
@go_chez
Actualizado a: 09/11/2023 16:52
TwitterFacebookTwitter
TwitterSIGUIENTE
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

PUBLICIDAD

La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) de la Secretaría de Salud usará cámaras en su personal para prevenir actos de corrupción, según un Acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) de Puebla.

“El propósito de la videograbación es dar certeza sobre la correcta ejecución de las actividades de regulación, control y fomento sanitario, así como promover la integridad en el servicio público, prevenir actos discrecionales o de corrupción”, detalle el documento.

Los actos que podrán ser grabados son en las visitas de verificación y en las diligencias de atención al público, que se desarrollen en la Sala Multidisciplinaria de la institución.

En ambos casos se necesitará de la firma de una carta de consentimiento informado por parte del usuario quien, en caso de no aceptar, no podrán impedir el trabajo de la DPRIS, aunque sí la grabación.

La videograbación podrá no llevarse a cabo, cuando exista una causa de fuerza mayor o caso fortuito, que pueda poner en riesgo la seguridad del personal de la DPRIS.

El material obtenido solamente podrá ser entregado al Centro de Control de la dirección, y ninguna copia será otorgada a ninguna persona o ente jurídico que no tenga facultades para acceder a ella.

“Los archivos digitales deberán conservarse durante un año a partir de la fecha de videograbación, siempre y cuando la capacidad de almacenamiento digital lo permita”, señala el Acuerdo.

Los lineamientos entraron en vigor en territorio poblano a partir del lunes 6 de noviembre, informó la Secretaría de Salud.

Más noticias sobre:
Gobierno
tag
Secretaría de Salud - Puebla

Con 28 años de experiencia en prensa, Giovanni Góchez Jiménez ha pasado por las redacciones de Radio Tribuna, AL de Puebla, TV Azteca Puebla, Meganoticias de Megacable, Municipios Puebla de e-consulta y 24 Horas Puebla. En ese tiempo ha sido asistente, analista, reportero y coordinador de programa, además de jefe de información y de edición.

última hora
23:11
Dante y Dalí llegan a Puebla: Secretaría de Cultura inaugura “Transmutación del infierno a la luz” en San Roque
22:18
Instituto de Fisiología BUAP, pionero en estudio de estructura cardiaca
21:06
Cerca del 75% de armas incautadas proviene de EE.UU.: García Harfuch
19:14
Puebla no está preparado para resistir otro terremoto de 7.5 grados: Cicepac
última hora
23:11
Dante y Dalí llegan a Puebla: Secretaría de Cultura inaugura “Transmutación del infierno a la luz” en San Roque
22:18
Instituto de Fisiología BUAP, pionero en estudio de estructura cardiaca
21:06
Cerca del 75% de armas incautadas proviene de EE.UU.: García Harfuch
19:14
Puebla no está preparado para resistir otro terremoto de 7.5 grados: Cicepac

PUBLICIDAD

  1. Portada
  2. Gobierno