Durante el sexenio de Alejandro Armenta Mier se construirá en Puebla una sede de la Universidad de la Salud, así como la Universidad Nacional Rosario Castellanos, anunció la secretaria federal de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez.

Durante su visita por Puebla, concedió una entrevista para hablar de ambos proyectos y dijo que ya están en la búsqueda de los terrenos o espacios donde se establecerán ambas instituciones.

La funcionaria dio a conocer que en el caso de la Universidad de la Salud se contará con las licenciaturas de Medicina y Enfermería, con un enfoque familiar y comunitario; mientras que en la Universidad Nacional Rosario Castellanos se ofrecerán alrededor de 23 carreras profesionales.

Señaló que, si para el próximo año el Gobierno de Puebla ubica un edificio que pueda tenga las condiciones para ser una escuela, podría arrancar operaciones la Universidad Rosario Castellanos para el siguiente ciclo escolar de 2025-2026.

“Lo que estamos haciendo ahora es relacionarnos con las y los gobernadores para que nos digan dónde les interesa que se hagan los proyectos (…) tanto la Universidad de la Salud como la Universidad Rosario Castellanos se crearon cuando la ahora presidenta Claudia Sheinbaum era jefa de gobierno de la Ciudad de México”, apuntó al informar que desde 2019 a la fecha se han registrado 57 mil alumnos a ambos modelos de aprendizaje.

Algunos de los estados que también están por incursionar con estas universidades son Tijuana y Chiapas, una vez que los gobiernos ya iniciaron la donación de edificios.