En 17 juntas auxiliares del estado de Puebla se suspendieron los plebiscitos por diversas irregularidades y serán reprogramados antes del 8 de febrero, reportó el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala.
Al rendir un informe de la jornada electoral de este domingo, informó que hubo quema de boletas en cuatro localidades y en tres más fueron vandalizadas patrullas de las policías municipales. Se trata de La Resurrección y San Felipe Hueyotlipan, pertenecientes al municipio de Puebla, y otra más de San Pedro Cholula, de la cual no dio el nombre.
Durante la conferencia de prensa del gobernador Alejandro Armenta Mier, el funcionario declaró saldo blanco por las elecciones, sin heridos o muertos, en las 659 juntas auxiliares de 172 municipios.
“Fue una jornada pacífica, en donde los procesos de desarrollaron de manera normal y con alta participación de la población, y temas de incidentes normales de la capital, y en algunos del interior del estado, pero sin mayor relevancia”, declaró.
Enseguida el titular de Gobernación hizo un recuento de los municipios donde se confirmó la suspensión definitiva de la votación por irregularidades:
- Honey (Chila de Juárez)
- Chiconcuautla (Tlaxco)
- Cuyuaco (San Andrés Payuca)
- Cañada Morelos (Buenavista)
- Puebla (San Miguel Canoa y San Sebastián de Aparicio)
- San Pedro Cholula (Santiago Momoxpan y San Cristóbal Tepontla)
- San Martín Texmelucan (San Juan Tuzco)
- Tlahuapan (Guadalupe Zaragoza y San Rafael Iztapalucan)
- San Salvador el Verde (Tlacotepec de José Manzo, San Andrés Hueyacatitla, San Gregorio Aztotoacan)
- Atzizihuacan (San Juan Tejupa)
- Huaquechula (El Tronconal)
Aguilar Pala recalcó que, cada ayuntamiento decidirá la fecha para la reposición de los plebiscitos, con base a lo que marca la Ley Orgánica Municipal. Si se toma en cuenta que las nuevas autoridades auxiliares entran en funciones el próximo 8 de febrero.