A una semana de que Donald Trump llegó a la presidencia de Estados Unidos, han sido deportados 327 poblanas y poblanos, informó el gobernador Alejandro Armenta Mier, al recalcar que se dará apoyo a los paisanos que lo requieran con vivienda y trabajo.
En conferencia de prensa desde el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de Amozoc, el mandatario dio a conocer que de los 4 mil mexicanos repatriados hasta el momento, el 8 por ciento son de origen poblano.
Frente a ello, reiteró la postura del gobierno estatal de generar las condiciones para su retorno seguro, a través de la ubicación de vivienda y con 3 mil plazas disponibles de empleos formales.
Esto, al reconocer la importancia de la mano de obra de nuestros connacionales en la Unión Americana, por lo que consideró que si son repatriados contribuirán al desarrollo de la entidad poblana.
"Lo que ellos desprecian, nosotros lo aprovechamos. Los que tengan que venir y los que deban venir aquí los vamos a atender, los vamos a cuidar, los vamos a apoyar como lo estamos haciendo con toda la población", expresó.
Como en anteriores ocasiones, el gobernador de Puebla aseguró que su administración cuenta con varios proyectos productivos y recursos disponibles para darles la atención a las y los migrantes deportados.
En febrero viajará a EU
Por otra parte, Alejandro Armenta anunció que en febrero visitará Los Ángeles y Nueva York, donde hay un buen número de migrantes poblanos, a fin de anunciar la inversión de 10 millones de pesos que se hará para el mejoramiento de la Casa Puebla en ambas ciudades.
Además, dijo que llegará con un grupo de abogados que tienen amplio conocimiento de los derechos y garantías de los connacionales, y que podrían encabezar su defensa ante posibles agresiones del gobierno del republicano Donald Trump.
"Vamos a respaldarlos allá y vamos a recogerlos acá, van a tener representación y esa representación también va a significar un espacio de defensa de las y los poblanos. Donde estén los poblanos estará el gobierno respetando y apoyando el ejercicio de sus derechos", apuntó.