Ante irregularidades y quejas de la población, el número de juntas auxiliares donde se repetirán los plebiscitos incrementó a 25, reveló el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala.
En entrevista, recalcó que el proceso para la designación de las nuevas autoridades deberá realizarse como máximo el día 8 de febrero, ya que las y los ediles auxiliares entrarán en funciones el próximo 9 de febrero.
El funcionario estatal comentó que debido a una serie de incidentes se suspendieron de última hora las elecciones en otras ocho juntas auxiliares, cuyos nombres no precisó.
De manera particular, precisó que cada ayuntamiento definirá la fecha en que realizará su elección, dado que la ley los faculta para ello, y únicamente tendrán que cumplir con los plazos para su designación.
Sobre la seguridad en las 25 juntas auxiliares para la realización por segunda ocasión de la elección, el secretario dijo que existe calma y descartó un eventual conflicto.
Sin embargo, dijo que habrá vigilancia por parte de las policías municipales, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Estatal y la Guardia Nacional.
Hasta este momento la Secretaría de Gobernación ha proporcionado solamente los nombres de 17 juntas auxiliares, en 11 municipios, donde se repetirá la elección.
- Chila de Juárez, en Honey
- Tlaxco y Patoltecoya, en Chiconcuautla
- San Andrés Payuca, en Cuyuaco
- Buenavista, en Cañada Morelos
- San Miguel Canoa y San Sebastián Aparicio en Puebla capital
- Santiago Momoxpan y San Cristobal Tepontla, en San Pedro Cholula
- San Juan Tuzco, en San Martín Texmelucan
- Guadalupe Zaragoza y San Rafael Iztapalucan, en Tlahuapan
- Tlacotepec de José Manzo, San Andrés Hueyacatitla y San Gregorio Aztotoacan, en San Salvador El Verde
- San Juan Tejupa, en Atzitzihuacán
- El Tronconal, en Huaquechula.