El gobierno de Puebla se ha enfrentado a complicaciones para la instalación de las casas violeta en la entidad, debido a que los ayuntamientos han ofrecido inmuebles que no cumplen con las características para su operación, dio a conocer el gobernador Alejandro Armenta Mier.

Durante su conferencia de prensa matutina, en la que estuvo acompañado por la familia de Carmen Serdán, comentó también que se tomó la decisión de renombrar a estas casas en honor a la revolucionaria mexicana, y anunció que esta semana vendrá a Puebla la secretaria de las Mujeres a nivel federal, Citalli Hernández Mora, para encabezar la inauguración de algunas de estas.

Sobre el avance en su instalación, abundó que ha pedido a las y los presidentes municipales que busquen inmuebles que sean aptos no sólo para acondicionar oficinas sino también para atender a las mujeres y los menores de edad, ya que hay quienes han dado propuestas de sitios “muy reducidos”.

“Hay algunos ayuntamientos que han conseguido espacios muy limitados, y no se trata de hacer pichoneras, deben ser espacios que cuenten con ciertas características para la atención y comodidad de las mujeres y niños”, enfatizó.

En este sentido, el gobernador del estado recalcó que las “Casas Carmen Serdán” fueron concebidas con el objetivo de prevenir los feminicidios y la violencia contra los grupos vulnerables, y en este sentido su infraestructura tendrá que ser de “espacios dignos”.

“Hoy la lucha revolucionaria es en favor de las mujeres. Hoy la lucha revolucionaria es contra los feminicidios, contra el abuso de poder y contra la corrupción”, expresó tras presentar la nueva imagen de las casas.

De acuerdo con el plan previamente anunciado por el gobierno, se prevé la inauguración de las primeras 15 “Casas Carmen Serdán”, durante los primeros 100 días del mandato de Alejandro Armenta. Este 2025 se tiene una meta de 27 casas.