Luego de años de inundaciones por fallas del drenaje en las inmediaciones de La Constancia Mexicana, el Gobierno de Puebla lanzó una licitación para empresas que estén interesadas en elaborar el proyecto ejecutivo de construcción de infraestructura vial para este recinto cultural.  

De acuerdo con las condiciones de la convocatoria, los trabajos deben iniciar el próximo 24 de febrero y se contará con un periodo de 120 días naturales para su realización.

Las obras en el complejo museístico La Constancia Mexicana, ubicado en el municipio de Puebla e inaugurado en el sexenio del panista Rafael Moreno Valle, se da luego de que entre los años 2021, 2022 y 2023, se registraron daños severos al inmueble por inundaciones durante la temporada de lluvias.

Ahora la administración encabezada por el morenista Alejandro Armenta Mier se propone rehabilitar el sistema de drenaje y para ello busca que compañías presenten alternativas viables.

Las constructoras interesadas en hacer cargo de los trabajos deberán disponer de un capital contable de 1.2 millones de pesos, y comprometerse a concluirlos como plazo máximo el 23 de junio de este año, previo al comienzo de la época de lluvias.

El lunes 10 de febrero se llevará a cabo la junta de aclaraciones para las empresas que acudan a solicitar información sobre el proyecto a la Secretaría de Planeación y Finanzas, mientras que tendrán hasta el 19 del mismo mes para presentar sus propuestas técnicas y financieras.

Hasta el viernes 21 de febrero se dará a conocer el nombre de la empresa ganadora.

Este edificio histórico, situado al norte de la ciudad, estuvo casi dos años cerrado, desde que el 12 de junio de 2021 una tromba provocó la crecida del río Atoyac y con ello la anegación del inmueble, dejando daños incalculables.

Ese mismo año, el entonces secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo solicitó al Instituto de Antropología e Historia (INAH) la modificación de un acueducto en La Constancia Mexicana, considerada la primera fábrica textil de América Latina, para evitar que los museos que alberga se inunden cada que llueve. Meses después el funcionario fue señalado por hacer mal uso de un seguro para desastres por 9 millones de pesos que se tendrían que haber invertido en el recinto museístico.

Durante los años posteriores se registraron también ligeras inundaciones en el inmueble, a pesar de que se licitaron y realizaron trabajos de mantenimiento y retiro de residuos en las áreas afectadas del complejo en cuando menos dos ocasiones. Recién en 2024 el exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina reinauguró el espacio que aloja a siete museos del estado de Puebla, para lo cual se hicieron trabajos que tuvieron un costo de 50 millones de pesos.

Según los planes de la actual administración estatal, se busca contar con un plan integral de infraestructura pluvial, el cual deberá estar listo para el 23 de junio de este 2025.

En La Constancia se concentran el Museo Infantil, Casa de la Música de Viena, Casa del Títere Marionetas Mexicanas, Museo de la Música Mexicana “Rafael Tovar y de Teresa”, Fototeca Juan C. Méndez, Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza y Museo del Automóvil Puebla, así como el parque Paseo de Gigantes.