La Secretaría de Medio Ambiente de Puebla confirmó la clausura de tres verificentros durante el fin de semana, en los municipios de San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan y Huejotzingo.

De acuerdo con la explicación que dio la titular de la dependencia, Rebeca Bañuelos Guadarrama, los centros incumplieron con las normas que regulan los procedimientos de medición y los límites máximos de emisiones contaminantes.

Sin dar detalles, comentó que esta medida de suspensión temporal forma parte de las inspecciones que la Secretaría lleva a cabo en los 33 verificentros que hay en la entidad poblana.

Mencionó que hasta el momento se han supervisado 11 centros, de los cuales tres presentaron irregularidades que motivaron su clausura.

A pesar de que la funcionaria no informó de las causas específicas de las suspensiones, comentó que el cierre se debió al incumplimiento de aspectos técnicos establecidos en las normas NOM-045, NOM-047 y NOM-167 de la SEMARNAT, relacionadas con la correcta operación de los verificentros.

En ese sentido, dijo que los tres centros de verificación cerrados deberán enfrentar un procedimiento administrativo y, una vez que solventen las observaciones realizadas, podrán reanudar sus operaciones de manera normal.

De paso, Rebeca Bañuelos rechazó que se vayan a abrir más verificentros en el estado, ya que esto requiere un estudio de densidad poblacional, proceso que no es sencillo; además aseguró que por ahora la prioridad es vigilar el buen funcionamiento de los que ya existen.

En días recientes automovilistas denunciaron actos de corrupción en algunos verificentros, como es la venta de hologramas, sin que hasta el momento la Secretaría de Medio Ambiente haya desmentido o confirmado este punto.