Al conmemorar el aniversario número 19 de la Casa del Abue, el gobernador Alejandro Armenta Mier relató el origen de este proyecto, cuando Margarita García era la presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF) y respaldó su construcción, a pesar de que en 2006 había planes para construir un centro comercial en el predio donde hoy se encuentra.

Desde sus instalaciones ubicadas en el barrio de Santa Anita, el morenista recordó que en aquel entonces tuvo que pelear para defender la iniciativa de este Centro de Gerontología, ya que estaba enterado de que empresarios le habían propuesto al exmandatario del PRI, Mario Marín Torres, echar a andar un plan comercial.

"Unos demonios le querían hablar al gobernador de entonces que aquí pusieran un centro comercial de cinco pisos, y ya hasta tenían visto cuánto iban a ganar; imagínense, ¿qué hubiera sido mejor la Casa del Abue o ese negocio?", expresó.

Incluso, dijo que desde las Secretaría de Finanzas y de Infraestructura, que encabezaban Gerardo Pérez Salazar y Javier García Ramírez lo bloquearon, y le hicieron saber que no había posibilidad de edificar la Casa del Abue, pero él insistió hasta que se consolidó.

En su calidad de director del DIF de Puebla hace casi dos décadas, remembró que se comenzó por recuperar la vieja fábrica, donde se encontró un manantial, para darle vida a dicha estancia para abuelos, la cual refirió recoge algunos aspectos de un modelo implementado en Wisconsin, Estados Unidos, pero con una vocación local.

Aunado a ello, el mandatario estatal destacó que la Casa del Abue fue pensada para responder a la proyección que se tenía, de que en 2013 habría más personas adultas mayores que jóvenes en Puebla.

"Era inminente, la pirámide poblacional se iba a invertir y hoy es una realidad, no nos equivocamos", manifestó tras develar la placa conmemorativa y recibir peticiones de manera directa de abuelitos.

En ese contexto, pidió que más allá de partidos y sexenios se deben conservar obras funcionales como estas, ya que sería injusto desdeñar obras hechas por otros gobernantes, que se ejecutan con recursos públicos.

Ante abuelitas y abuelitos, Alejandro Armenta confirmó que en su sexenio se construirán cuatro Casas del Abue más en la capital poblana para mejorar la atención a este sector, así como replicar este modelo en cada uno de los municipios del interior del estado.

Por su parte,  Araceli Caselín Espinoza, directora de la Casa del Abue celebró un aniversario más de este espacio donde se brindan cuidados a las personas adultas mayores.

Destacó que este espacio "es un refugio de amor, especialmente para las personas que se encuentran solas al final de su vida".