El Gobierno de Puebla emitió una licitación para adquirir productos alimenticios durante 2025, incluidos menús de comida y cena, para el personal operativo de la corporación auxiliar de la Policía de Protección Ciudadana.

Se prevé cubrir la alimentación de los policías auxiliares y del resto del personal que depende de esta corporación de seguridad, como mínimo con 6 mil 440 paquetes de comida procesada, y como máximo con 16 mil 100 paquetes; además el proveedor debe entregar como mínimo 4 mil 048 paquetes de cena y 10 mil 120 como máximo.

Esto de acuerdo con la convocatoria que se publicó el pasado miércoles 12 de febrero, en donde se establece que el servicio de alimentos se realizará toda la semana hasta que concluya el contrato, el 31 de diciembre de este año, por lo que cada día se servirán comidas y cenas, cuya cantidad exacta se notificará 48 horas antes al proveedor.

La comida debe constar de sopa aguada o seca; guisado cocinado con carne de res, puerco, pollo o pescado, acompañado de alguna guarnición (papas con rajas, frijoles, puré de papa, ensalada rusa, guacamole, verduras al vapor); postre que deberá tener alguna fruta de temporada (manzana, plátano, naranja, mandarina); agua de sabor preparada con fruta natural; tres tortillas o una pieza de pan.

Mientras que la cena tiene que consistir en un club sándwich de pan blanco con lechuga, mayonesa, jitomate, cebolla y dos rebanadas de jamón de pavo; torta de salchicha, milanesa de res o de pollo; dos hot dog; dos tostadas de quesillo, pollo o pata; dos empanadas de pasta de hojaldre de atún, mole, jamón o crema.

En el documento se recomienda un consumo promedio de mil 185 kilocalorías por día para hombres y mujeres mayores de 18 años. Y para la cena la sugerencia es de mil 130 kilocalorías. Para ello, las porciones en cada paquete deberán estar divididas de la siguiente manera: proteínas 25 por ciento, lípidos 25 por ciento, hidratos de carbono 50 por ciento.

La convocatoria del gobierno estatal recalca que la comida debe aportar el 45 por ciento de la energía total recomendada diaria y la cena otro 25 por ciento.

Paquetes sellados

De manera particular, se precisa que el ganador del contrato tendrá que entregar los paquetes de comidas y cenas completamente sellados, con el adecuado estibamiento que asegure su higiene.

Asimismo, tiene que entregar los alimentos de origen animal frescos según corresponda con el color, textura y olor característico de los mismos.

En tanto, los paquetes no deberán presentar agujeros, rasgaduras o mordeduras en los envases, así como el proveedor contar con los equipos para el procesamiento de alimentos, preferentemente de materiales como el acero inoxidable, el peltre y madera de bambú.

La entrega de los paquetes de alimento debe ser en la calle de los Palos (sin número), en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán. Se harán de manera semanal, los viernes, en un horario de 9:00 a 10:00 de la mañana.

La licitación marca que la junta de aclaraciones se llevará a cabo este lunes 17 de febrero, mientras que las empresas interesadas deberán presentar sus propuestas técnicas a más tardar el jueves 20 de febrero.

Será el martes 25 de febrero cuando se presenten las propuestas económicas y el fallo se dará a conocer un día después, el 26 de febrero.