El Gobierno de Puebla busca a una empresa que se haga cargo de fabricar 40 mil placas metálicas de circulación para el transporte público y del servicio mercantil, que partir de abril entregará la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), como parte del programa de regularización y modernización en el transporte colectivo, en donde se considera la revista vehicular y el reemplacamiento para autobuses, microbuses, unidades tipo van y taxis.

De acuerdo con la convocatoria publicada esta semana, se requieren 22 mil 600 juegos de placas para taxis, 1 mil 300 para taxis en su modalidad local, 11 mil para unidades tipo van, 2 mil 550 para unidades tipo Midibús, 2 mil 150 para autobús y otros 400 juegos para unidades en modalidad de transporte mixto.

Las placas de circulación con calcomanía alfanumérica de identificación vehicular (engomado), deberán cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCT-2-2016, y el proveedor está obligado a entregar además de los juegos, calcomanías de identificación y tarjetas de circulación empleadas, ya sea en automóviles, tractocamiones, autobuses, camiones, motocicletas, remolques, semirremolques, convertidores y grúas, además de la licencia del conductor y la calcomanía de verificación físico-mecánica.

Elementos de seguridad

En cuanto a las características de seguridad que deberán tener las placas del transporte público en Puebla, destaca un “código bidimensional” con capacidad de corrección de errores que contiene información de interés para las autoridades, cuyas características de contenido y funcionamiento serán establecidas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Esto porque se pretende que la placa tenga doble lectura: la primera, de acceso público y fijo; y la segunda confidencial e integrará información como serie de la placa, estado o en su caso la dependencia del gobierno, razón social del fabricante, tipo de documento, lote de fabricación, folio consecutivo, tipo de servicio, vigencia, año de fabricación y número de registro del fabricante.

Otros aspectos que deben tener son sellos de seguridad, gráficos, emblemas, logotipos, escudos y leyendas, de acuerdo con la NOM-001-SCT-2-2016 y al diseño autorizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal para el Gobierno de Puebla.

Plazos

La empresa que obtenga el contrato contará con un plazo no mayor a 30 días hábiles, para la entrega de las 40 mil placas, a partir de la firma del contrato.

Además, el proveedor deberá gestionar la autorización por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes Federal (SICT).

La junta de aclaraciones se llevará a cabo el 25 de febrero en la Secretaría de Planeación y Finanzas, mientras que las propuestas técnicas se presentarán el 28 de febrero.

Aunque hasta el 3 de marzo tocará el turno de hacer las propuestas económicas, y el nombre de la empresa ganadora se dará a conocer al día siguiente, el 4 de marzo.