Este año, el gobierno federal intervendrá 24 hospitales en todo el país con una inversión total de mil 765 millones de pesos, según informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, durante la "mañanera del pueblo" encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Uno de los casos más relevantes es el del Hospital IMSS de La Margarita, en Puebla, para el cual se destinarán 99 millones de pesos con el fin de rehabilitar sus instalaciones.
Este hospital ha enfrentado severos problemas estructurales. Incluso desde los sismos de 2017 que dañaron gravemente al edificio original del IMSS en San Alejandro, obligaron a trasladar a los pacientes a La Margarita.
La sobresaturación de este hospital ha generado constantes quejas por parte de los derechohabientes debido a la falta de camas, largos tiempos de espera y deficiencias en infraestructura.
La intervención anunciada busca atender estos problemas y mejorar la calidad del servicio.
Esta acción forma parte del "Plan 2025", que contempla un total de mil 990 intervenciones estratégicas con una inversión de 7 mil 454 millones de pesos, explicó Zoé Robledo.
El plan se sustenta en ocho programas clave, los cuales buscan mejorar la infraestructura hospitalaria y fortalecer la capacidad de atención médica.
Uno de los ejes principales es la intervención de 82 áreas de urgencias y atención médica continua.
Estos espacios, ubicados en Unidades de Medicina Familiar (UMF), operan las 24 horas del día y los siete días de la semana, permitiendo atender urgencias menores sin necesidad de hospitalización.
En total, se intervendrán 52 áreas de atención médica continua y 23 de urgencias en 71 UMF distribuidas en 14 estados del país, con una inversión de 497 millones de pesos.
El segundo eje contempla la rehabilitación de los 24 hospitales prioritarios ubicados en 16 estados, los cuales presentan mayor antigüedad y han carecido de inversiones significativas en infraestructura.
Las obras incluyen mejoras en instalaciones hidráulicas, el sistema de aire acondicionado y otras intervenciones de gran magnitud.
Otra de las estrategias contempla la renovación de 124 áreas de terapia intensiva, distribuidas en 78 hospitales de 25 estados.
Esta intervención incluye 28 unidades de cuidados intensivos neonatales, 16 pediátricas y 80 de adultos.
Además de la rehabilitación integral, se realizará la modernización de los sistemas de gases medicinales y tomas de oxígeno, lo que permitirá incrementar la capacidad de atención en cuidados intensivos. Para este programa, se destinarán mil 757 millones de pesos.
Con estas acciones, el gobierno federal busca mejorar la infraestructura hospitalaria del país, optimizando la atención de urgencias y fortaleciendo las capacidades de los hospitales para ofrecer un servicio de calidad a los derechohabientes.