A casi cuatro meses de que fue inaugurada la Línea 4 o Línea Metropolitana de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), no existe todavía una fecha para comenzar con el cobro del servicio, dado el retraso que existe en la entrega final de la obra.

A través del área de Comunicación de  Carreteras de Cuota Puebla (CCP), se dio a conocer a esta casa editorial que todavía hay trabajos pendientes  para la adecuación de los 22 paraderos que integran esta línea.

Por lo anterior, se descartó que en breve se vaya a activar el cobro de los 20 pesos que fueron establecidos como tarifa para esta troncal, desde el pasado 1 de febrero de 2025. 

Así que el organismo descentralizado del gobierno estatal, indicó que hasta esta semana continuará el periodo de gratuidad para los usuarios que abordan la Línea 4 que cruza el Periférico Ecológico.

En la última semana de febrero, la directora de Carreteras de Cuota de Puebla, Norma Layón Aarun refirió que estaba pendiente la instalación de 2 de 9  elevadores, además de que había algunos  paraderos sin luz, fibra óptica y con condiciones de infraestructura que los vuelven de difícil acceso para las personas.

Ante ello, aseguró que se mantenía en comunicación con la empresa a cargo de la operación de este derrotero de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), para que agilicen los trabajos y después dar el anuncio correspondiente al cobro.

La Línea 4 del RUTA fue inaugurada el pasado 12 de diciembre de 2024, por el exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien puso en marcha el funcionamiento de la estructura, aunque desde entonces se mantiene gratis y sin acabarse en su totalidad.

Una de las peticiones más recientes que hizo el actual gobernador Alejandro Armenta Mier, a la titular de Carreteras de Cuota Puebla, es que establezca con la empresa a cargo de su operación, la instalación de cámaras de seguridad, ya que serviría tanto para proteger la infraestructura como a los pasajeros que usan este transporte.

Es de subrayar que la Línea 4 surgió para cubrir la demanda de transporte en el área metropolitana, conectando sitios claves para trabajadores, como el corredor de Finsa a Valsequillo.

Además toca seis municipios: Puebla, Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula.