Antes de que abril concluya, el gobierno del estado prevé iniciar trabajos de mantenimiento en la carretera México-Puebla, alrededor de una superficie de 3 mil 406 metros cuadrados.

Debido a ello, publicó una licitación en donde convoca a constructoras interesadas en hacerse cargo de la obra que beneficiaría a seis municipios de la entidad poblana.

En concreto, se busca intervenir la vialidad México-Puebla, una de las más transitadas del estado, desde el kilómetro 74+400 hasta el kilómetro 85+500, así como un segundo tramo que va del kilómetro 89+483 al 101+790.

De acuerdo con las especificaciones de la convocatoria, las labores de mejoramiento de la carretera iniciarán a la altura del Bulevar Forjadores, desde 12 Oriente hasta Calzada Zavaleta, entre la 12 Oriente y calle Diagonal del Ferrocarril.

También se incluiría el trayecto de la Recta a Cholula, Vía Quetzalcóatl, partiendo de la calle 10 Norte.

En esencia, la rehabilitación de la carretera México-Puebla involucrará a los municipios de San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Juan C. Bonilla, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Puebla.

Los trabajos deberán de dar inicio el próximo 28 de abril y realizarse en un periodo máximo de 240 días naturales. Esto significa que el proyecto debe ser concluido a más tardar el 23 de diciembre de este año.

Por otra parte, la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) pidió que las empresas que deseen participar para obtener el contrato cuenten con un capital mínimo de 3.6 millones de pesos.

Mientras que habrá una visita al sitio en el que se llevarán a cabo los trabajos, la cual está programada para el 9 de abril. Y las entrega de las propuestas técnicas y económicas será el 23 del mismo mes.  

El nombre de la empresa constructora ganadora se dará a conocer un día después, el 25 de abril.

Apenas en marzo el gobierno estatal licitó la elaboración de un proyecto ejecutivo para modernizar seis carreteras del estado. Los tramos incluidos fueron: Tehuacán-Teotitlán (en los límites entre Puebla y Oaxaca); Coxcatlán-Zoquitlán; Ventanillas-Vista Hermosa; “La Y”-Loma Patlahuac y Azumbilla; Tlacotepec de Porfirio Díaz; y Alcomulga-Eloxochitlán.

Es de subrayar que, desde el arranque de su sexenio el gobernador Alejandro Armenta Mier prometió la rehabilitación y reconstrucción de la red carretera estatal. Aunque hasta ahora no se ha hablado de montos globales de inversión, se anunció que se comenzaría por atender los accesos a la zona metropolitana y las entradas al estado, a fin de dar una buena impresión a los visitantes que llegan a Puebla.