Frente a la inseguridad que impera en las carreteras estatales, se instaló un primer “Paradero Seguro” en Puebla, ubicado sobre la autopista México-Orizaba, a la altura del kilómetro 144-B, en el municipio de Amozoc de Mota.
El gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó la inauguración de este espacio que servirá como resguardo para el autotransporte de carga, pero también para comerciantes, turistas y automovilistas en general.
La iniciativa cuenta con la participación del sector empresarial y las fuerzas armadas. Existe una meta para instalar cuando menos cinco Paraderos Seguros, desde la región de Esperanza hasta Santa Rita Tlahuapan.
Como parte de la explicación de este modelo de infraestructura, Vicente Javier Mandujano Acevedo, coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN), indicó que dentro de este espacio se dará resguardo a conductores si se ven amenazados por la delincuencia, pero también se vigilará el comercio informal y la venta ilegal de hidrocarburos y estupefacientes.
A su vez, Héctor Ávila Alcocer, comandante de la Sexta Región Militar, que abarca los estados de Veracruz, Puebla y Tlaxcala, advirtió que la problemática que se vive en las carreteras del país no pasa desapercibida para nadie y por ello es necesario hacer cambios que en un futuro den certeza de que el territorio nacional es “un recinto de seguridad”.
El mando militar destacó la coordinación entre el gobierno, la iniciativa privada y las fuerzas castrenses para poner en marcha este plan.
“La situación prevaleciente con relación a la seguridad ha sido abordada de manera integral, hay que reconocer que hemos avanzado mucho en el aspecto de la coordinación y la cooperación, el trabajo de las Fiscalías ha sido fundamental, pero todavía tenemos mucho trabajo por hacer”, recalcó.
Mencionó que el “Paradero Seguro” funcionará las 24 horas del día, para asistir desde un llamado de auxilio hasta el apoyo a conductores para el abastecimiento de combustible o asistencia de tipo mecánico.
“La problemática que se vive en las carreteras ustedes no la ignoran, el fenómeno lo estamos atendiendo de manera integral y estos es una prueba de los cambios que eran necesarios”, apuntó.
Al hacer uso de la palabra, el gobernador Alejandro Armenta dijo que la instalación de los paraderos responde a una exigencia de ciudadanos de distintos sectores de la sociedad que se sienten amenazados al circular en las carreteras del estado.
“Son empresarios, gasolineros, productores, turistas, comerciantes, que se sienten amenazados al tomar una carretera, al pararse en una carretera, al bajarse a comprar algo en una carretera”, comentó al referir que el sitio cumple con las especificaciones de seguridad que se exigen para su operación.
El morenista refirió que esta infraestructura se suma a otras estrategias implementas en lo que va de su mandato, como son la construcción de la Casas Carmen Serdán y los Centros Estratégicos de Atención al Turismo, de los cuales habrá 27 y 15 respectivamente, operando este año.
Por su parte, Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de Coparmex Puebla, señaló que los empresarios presionaron y se dispusieron a trabajar con las autoridades para el surgimiento del primer Paradero Seguro, ante la situación de inseguridad que ponía en riesgo a quienes circulan por la carretera México-Orizaba.
“Son transportistas, pero también son madres, padres y comerciantes que necesitaban garantías de seguridad. Por eso, era importante gestionar este paradero, y no fue por recibir una medalla, sino para salvar vidas”, enfatizó.