La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del estado (Sedetra) signó un convenio con el Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica (FIDE), para el otorgamiento de créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas -mipymes-, que deseen adquirir  tecnologías renovables, para sustituir equipos de alto consumo energético. Este 2025 se contará con 30 millones de pesos para Puebla.

De 2012 a la fecha, se han sumado 12 mil establecimientos a esta iniciativa, y se han destinado 100 millones de pesos.


En conferencia de prensa, José Delfino Jiménez Ramírez, representante del FIDE, dio a conocer que, a nivel nacional, se ha beneficiado a un total de 37 mil 262 unidades económicas, cuyos dueños han podido comprar 53 mil 700 eco-equipos para sus negocios.

Explicó que los montos a asignar a las mipymes oscilan entre los 50 mil pesos y hasta 900 mil pesos, aunque si se trata de una cadena comercial podría llegar a obtener hasta 2 millones de pesos.

Las ciudades pioneras son Jalisco y Ciudad de México, seguido de Puebla donde para este año se prevé apoyar a unas 150 empresas.

Sobre el proceso para acceder a los créditos, Jiménez Ramírez precisó que, de cada 10 solicitudes, solamente son aprobadas tres y esto se debe a que varias mipymes no están debidamente reguladas.

En cuanto a los giros, comentó que los más recurrentes son hoteles, restaurantes heladerías, tiendas de abarrotes y de autoservicio, donde se cuenta con equipos de refrigeración.

Al respecto, el titular de la Sedetra, Víctor Gabriel Chedraui destacó la importancia de que las mipymes en Puebla puedan obtener financiamiento hasta por 900 mil pesos, con un plazo de hasta cinco años, tasa de interés anual fija de 12.95 por ciento durante toda la vida del crédito y un periodo de gracia de hasta seis meses, para instalar equipos de alta eficiencia y tecnologías renovables en sus empresas.

"Lo que buscamos es que se vuelvan más competitivas y a la vez sustentables, dada las condiciones actuales del mercado y el medio ambiente", indicó.

Hay que señalar, los créditos otorgados por el FIDE exoneran a los propietarios de establecimientos de un 10 por ciento del costo de energía eléctrica, ademas de que para los montos superiores a 250 mil pesos la taza de interés será del 13.5 por ciento.