El ayuntamiento de San Andrés Cholula que encabeza Guadalupe Cuautle, no podrá construir un humedal superficial en las inmediaciones del clúster de lujo Lomas de Angelópolis, debido a que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) le negó los permisos.
Esto debido a que la dependencia federal concluyó que el proyecto incumple con los requisitos legales establecidos para la manifestación de impacto ambiental.
Conforme el acuerdo emitido el pasado 11 de marzo por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), la obra a desarrollar por las autoridades sanandreseñas abarcaría el Clúster 10 10 10, uno de los conjuntos habitacionales que forman parte de las primeras secciones de Lomas de Angelópolis, donde se encuentra los predios de mayor extensión en contraste con otras áreas de la zona.
El proyecto registrado con el número 21PU2023H000, busca instalar un humedal superficial con el propósito de dar tratamiento a las aguas residuales que pasan por el clúster, dada su cercanía con la ribera del río Atoyac.
La solicitud del ayuntamiento fue turnada desde enero de este 2025, y la respuesta de la Semarnat se dio este mes de abril, en donde advierte que la documentación presentada por San Andrés Cholula está inconclusa, por lo que deben hacerse correcciones para cumplir norma en materia ambiental.
En esencia, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales concluyó que hacen falta más elementos y/o aspectos para llevar a cabo una evaluación integral sobre el posible impacto ambiental del proyecto del humedal.
Hay que señalar, el ayuntamiento ha defendido que el proyecto surge de la necesidad de solucionar y proteger al medio ambiente y los recursos naturales. Entre los motivos, señala que se debe resguardar los ríos que atraviesan al municipio, como el río Atoyac, los cuales se han visto afectados por las descargas de aguas residuales domésticas e industriales en el fraccionamiento Lomas de Angelópolis, específicamente los del Clúster 10-10-10.
“Actualmente la localidad de San Bernardino Tlaxcalancingo hace sus descargas a las mismas infraestructuras de drenaje y humedal artificial público del municipio. que desembocan en la cuenca del río Atoyac sin ningún tratamiento y, por consiguiente, es de gran necesidad la introducción del sistema de depuración de aguas residuales y que la colonia si cuenta con la infraestructura necesaria para satisfacer esta parte necesaria para el inicio de la limpieza del río Atoyac”, se lee en el documento presentado por las autoridades de Cholula.
Sin embargo, ante la negativa de la Semarnat, la autoridad municipal no podrá seguir adelante con la construcción de este espacio, y tendrá que presentar una nueva manifestación de impacto ambiental.