Adultos mayores protestaron frente a la Casa del Abue para denunciar abusos de autoridad y malos tratos por parte de la titular de esta institución, Araceli Caselín Espinosa, a quien acusan de prohibirles el ingreso a las instalaciones para realizar ciertas actividades como la danza.
De paso, relataron que este 2025 ha sido una constante la falta de servicios básicos en este centro geriátrico, desde el agua, papel higiénico y aseo de los sanitarios.
Por lo anterior, lo abuelitos pidieron la intervención de la autoridad para que los talleres en la Casa del Abue se retomen, dado que existe un gran interés por continuar con sus clases de baile, pintura y natación, que les ayudan a mantener una buena salud física y mental, así como a reducir el estrés y la depresión.
“Vino el licenciado Armenta y nos dijo que esta era nuestra casa y no nos están respetando, ahora nos echaron de aquí, ya no tenemos clases de baile que tanto nos gustan”, reprochó una de las abuelitas inconformes.
Al respecto, comentaron que tienen un grupo de danza con ocho años de antigüedad, motivo por el que consideran injusto de un día para otro lo hayan desaparecido.
“Nos llegó un mensaje donde nos informaron que ya no tenemos derecho a ensayar ni a estar en las instalaciones”, expusieron al señalar de manera directa a Araceli Caselin como la responsable de esta decisión, además de que calificarla como una persona déspota y con una postura de cerrazón.
Debido a esta situación, comentaron que tuvieron que retirarse de lugar y comenzar a ensayar en un parque cercano en las inmediaciones de la Casa del Abue.
Con pancartas en mano, las personas de la tercera edad pidieron ser escuchados: “sólo queremos bailar”, “respeten nuestros derechos” y “la Casa del Abue es nuestro segundo hogar”.
En medio de la protesta, la funcionaria estatal se apersonó ante las y los abuelitos, y les aseguró que el espacio está abierto para el grupo de danza.
Además, Araceli Caselín justificó que algunas de las fallas que se tienen en la Casa del Abue obedecen a la actuación de pasadas administraciones.
“Para nosotros es un orgullo tenerlos, porque llevan años como grupo de danza, nunca se les ha prohibido el acceso, porque es un derecho. No hemos violentado sus derechos, incluso estamos trayendo gente preparada para dar la atención a los adultos mayores”, respondió a las quejas.
De esta manera, la funcionaria estatal dio a conocer que próximamente habrá una serie de pláticas para prevenir la violencia contra el adulto mayor, a fin de no permitir abusos ni agresiones. A la par que prometió continuar con la mejora de los servicios y actividades en este lugar.