Ciudad Modelo dejará de depender de la Secretaría de Economía para pertenecer de manera directa al Ejecutivo.
La idea es convertir este sitio ubicado en el municipio de San José Chiapa, en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, para atraer inversión pública y privada.
Así lo dio a conocer el gobernador Alejandro Armenta Mier, al referir que con el viejo esquema de operación se generó burocracia y esto frenó la llegada de inversionistas, por lo que ahora se busca captar la atención de empresarios con un perfil "bioético con compromiso social".
En su conferencia de prensa de este miércoles, explicó que el primer paso es enviar una reforma al Congreso local para modificar la estructura de Ciudad Modelo, tal como lo prometió en campaña.
Dicho plan abundó está alineado a las acciones del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, una vez que Puebla tiene participación en siete proyectos en materia educativa y tecnológica.
“Ciudad Modelo se convertirá en Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, no sólo cambia el nombre, sino modifica y va a adecuar sus funcionamiento para consolidar la inversión pública y privada. Queremos que los inversionistas de Puebla, micro y pequeños tengan las mismas oportunidades que los extranjeros”, apuntó.
Sobre su nuevo director, José Antonio Silva Hernández, dijo que su tarea será coordinar la operación de los ocho parques industriales que están aislados, como entes de promoción a la inversión.
En este sentido, comentó que si bien es importante la inversión extranjera, también se pondrá especial atención a promover la soberanía tecnológica local y nacional.
Puso como ejemplo, los incentivos fiscales que reciben empresas como Audi y Volkswagen, igualmente debe hacerse con las poblanas.
De esta manera, comentó que el objetivo es ubicar a Puebla como principal proveedor de productos, mercancías, capital humanos y agronegocios sustentables para el sur-sureste del país, aprovechando el proyecto del Tren Interoceánico.