Ante las irregularidades halladas en 100 corralones del estado de Puebla, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) anunció que se presentará un informe bimestral sobre el avance que tengan en el cumplimiento de la normativa, durante los próximos cuatro meses.
Esto como parte de la prórroga que dio el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, para que los propietarios cumplan con todos los requerimientos para ofrecer el servicio.
Debido a ello, la dependencia publicó este jueves el acuerdo por el que se amplía la vigencia del Programa de Regularización de servicios auxiliares de arrastre, y salvamento y depósito de vehículos por cuatro meses, a partir de este 8 de mayo.
Durante ese periodo, la Secretaría de Movilidad podrá emitir lineamientos técnicos, criterios de aplicación y/o de interpretación y formatos estandarizados, que faciliten el cumplimiento por parte de los guyeros.
Además, los informes bimestrales que se elaboren deberán ser remitidos al Ejecutivo estatal y estar disponibles para consulta pública, los cuales deberán contener el número de solicitudes revisadas; inspecciones oculares realizadas; permisos y concesiones emitidas; solicitudes desechadas o en proceso; y el avance porcentual respecto al universo de solicitantes.
Dentro de los cuatro meses de plazo, los gruyeros deberán mostrar avances verificables del cumplimiento de los requisitos normativos.
En caso de que los dueños de corralones omitan este proceso hasta por un máximo de 70 días naturales, se declarará el abandono del trámite.
En ese caso, la Secretaría de Movilidad y Transporte implementaría jornadas de orientación y asesoría técnica para facilitar el cumplimiento de los requisitos, para posteriormente emitir las concesiones y permisos correspondientes.
Por ese motivo, en el acuerdo se establece que el Programa de Regularización para grúas y corralones concluirá de forma definitiva al término de la prórroga otorgada, salvo causa de fuerza mayor debidamente fundada y motivada por la Secretaría.
Oros abusos cometidos en los corralones, son el cobro de tarifas de 150 mil a 200 mil pesos por arrastre y resguardo, cuyo costo real sería de entre 6 mil y 15 mil pesos.
Conforme el balance realizado por el secretario de Gobernación (Segob), Samuel Aguilar Pala, únicamente 17 de los 117 corralones que revisaron en Puebla, cumplen con la reglamentación indicada.