El secretario de Seguridad Pública del estado, Francisco Sánchez González reconoció que la zona metropolitana de Puebla es una de las más conflictivas por la cantidad de delitos que se comenten, por lo que comentó habrá una reunión con mandos de la 25 Zona Militar y presidentes municipales, a fin de reforzar la estrategia en el combate a la delincuencia.

El vicealmirante refirió que el tema de la inseguridad es “multifactorial”, de manera que habrá días sin violencia y otros en los que la incidencia delictiva se haga notar más.

Sin embargo, expuso que se reforzará la estrategia de seguridad en el estado y se analizarán a detalle los factores que se están presentando actualmente, para que a partir de este mes se puedan sumar acciones a las que ya se tienen.

El funcionario estatal reiteró que siempre que hay una acción fuerte del Estado para restar fuerza a las bandas criminales, se da una reacción en la misma proporción.

Ante ello, dijo que se convocará a los ediles de municipios como Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula.

Habrá operativos de Movilidad

Por otra parte, el secretario de Seguridad dio a conocer que en coordinación con la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) se llevará a cabo una reunión con los directores de Seguridad Pública de los siete ayuntamientos de la zona metropolitana, en el Complejo de Seguridad Metropolitano (C5) para concretar operativos de movilidad.

Lo anterior, luego de que Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte, propuso una iniciativa para detectar los vehículos con placas de otros estados, cuyos dueños trabajan y radican en Puebla, pero que evaden las fotomultas.