Foto.- Agencia Xinhua
Un tribunal del estado de Jalisco (al oeste del país) ordenó hoy la inmediata liberación de Rafael Caro Quintero, mientras el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) confirmó que errores procesales en el caso del asesinato del ex agente antidrogas de Estados Unidos, Enrique Camarena, dieron pie a la liberación.
Hasta el momento, las autoridades mexicanas no han confirmado la salida de prisión de Caro Quintero, quien ha pasado los últimos 28 años tras las rejas.
El Consejo de la Judicatura señaló que Caro Quintero también fue absuelto del delito de asociación delictuosa, así como de otras acusaciones en su contra por homicidio y secuestro, las cuales fueron sobreseídas por irregularidades en las causas.
También se dictó el sobreseimiento por delitos contra la salud, en las modalidades de siembra, cultivo y cosecha de mariguana, y posesión del mismo estupefaciente con la finalidad de tráfico, cometidos presuntamente en 1984 en los lugares denominados Los Juncos y el Rancho Montesco, en el norteño estado de Chihuahua.
Lo anterior, debido a que esos hechos no fueron materia del auto de formal prisión dictado en la causa penal 191/84, acumulada a la 190/84, las cuales posteriormente se integraron a otro juicio.
Caro Quintero solo fue señalado responsable de la comisión de delitos contra la salud perpetrados en 1984 en la comunidad agrícola El Búfalo y en los campos que la integraban, conocidos como Rancho Ojo de Agua, Cerro El Mogote, Rancho Santa Cruz y Rancho San Rafael, ubicados en el municipio de Jiménez, estado de Chihuahua.
Caro Quintero fue detenido en Costa Rica el 4 de abril de 1985 y condenado por los asesinatos del ex agente de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), y su piloto Afredo Zavala Avelar.
Sin embargo, el Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito concedió -el pasado 7 de agosto- a Caro Quintero el amparo y protección de la justicia federal, por lo que ordenó que se tuvieran por compurgadas las sanciones impuestas por el delito contra la salud.
Según el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal, con residencia en Jalisco, una de las razones que se consideró para conceder la libertad del narcotraficante fue que en el caso del asesinato de Camarena Salazar, Caro Quintero fue juzgado por el fuero federal, cuando debió ser llevado en el fuero común.
Ese Tribunal también resolvió que, con respecto a los asuntos de narcotráfico de que se le acusó, ya cumplió la condena, por lo que ordenó su inmediata libertad al Tribunal Unitario que lleva el caso.
Esa medida le fue notificada esta madrugada a Caro Quintero, de 60 años de edad y después de permanecer 28 años en prisión, en el centro de reclusión preventiva de Puente Grande, en el estado de Jalisco.
Hasta ahora se está a la espera de que la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía federal) confirme la liberación o si existe algún otro proceso pendiente o pedido de extradición por parte de Estados Unidos.
Al respecto, la DEA emitió esta tarde un comunicado en el que señala que continuará con sus esfuerzos para asegurarse que Caro Quintero enfrente en Estados Unidos los cargos que se le imputan, incluyendo el asesinato del agente Enrique Camarena.
"La Agencia Antidrogas está profundamente preocupada de saber de la decisión de una corte de México que liberó al narcotraficante Rafael Caro Quintero de una prisión mexicana", indica el comunicado
Nacido el 3 de octubre de 1952 en La Noria Badiraguato, estado de Sinaloa, Caro Quintero es uno de los personejes más famosos de la historia criminal del país. Se le atribuye la fundación del cártel de Guadalajara, junto con Miguel Angel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, "Don Neto".
En la década de 1980 fue conocido como el "narco de narcos". Finalmente en 1985 fue detenido y acusado de dar muerte a Enrique Camarena Salazar y a Zavala Avelar.
Luego de pasar 28 años en prisión por varias condenas, hoy fue ordenada su inmediata libertad, bajo el argumento de que no debió ser enjuiciado en el fuero federal por el asesinato del ex agente de la DEA, ya que éste no estaba acreditado como agente diplomático ni consular.
La muerte de Camarena, secuestrado, torturado y asesinado en febrero de 1985, provocó entonces una gran tensión en las relaciones entre México y Estados Unidos y, a decir de algunos especialistas, marcó el inicio de una agenda binacional contra el narco.
Aunque Caro Quintero está en la lista de los narcotraficantes más buscados de la DEA, fuentes de la institución estadounidense de combate a las drogas, señalaron este día que analizan la posible extradición, pero por el momento no harán ningún pronunciamiento.
Así, uno de los personajes más identificados con el narcotráfico en México quedaría libre tras cumplir una condena de 28 años de prisión y obtener seis amparos que le han valido para ser absuelto de muchos de los cargo imputados.