Ante el aumento de fraudes relacionados con ofertas de empleo falsas en Internet, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), emitió una alerta a la ciudadanía para reforzar las medidas de autocuidado y evitar ser víctimas de delitos como el fraude, la extorsión o el robo de información personal.
La Policía Estatal Cibernética ha identificado nuevas modalidades de engaño que se difunden principalmente por redes sociales y plataformas digitales, donde personas son contactadas con supuestas vacantes laborales que ofrecen altos salarios, horarios flexibles o ganancias rápidas.
Estas prácticas, advierte la SSP, son utilizadas por delincuentes para obtener dinero o datos sensibles de los usuarios.
Con el objetivo de prevenir estos delitos, las autoridades estatales recomiendan:
- Verificar la autenticidad de la empresa y el empleo ofrecido.
- Desconfiar de entrevistas de trabajo en lugares públicos o poco formales.
- Sospechar de ofertas con sueldos elevados sin requisitos claros.
- No realizar transferencias o depósitos de dinero para obtener un empleo.
- Evitar proporcionar datos personales o bancarios a desconocidos.
- No ingresar a enlaces ni instalar aplicaciones de fuentes dudosas.
- Rechazar ofertas de trabajo que dependan de reclutar a otras personas.
Para orientación o denuncias, la SSP pone a disposición de la ciudadanía la línea 089, disponible las 24 horas del día.