La familia de la víctima de feminicidio Cecilia Monzón, celebró una resolución clave en el proceso judicial que enfrenta Javier Z., acusado de violencia familiar y feminicidio.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito, con sede en San Andrés Cholula, desechó el amparo solicitado por la defensa del acusado, lo que permitirá que se dicte sentencia en el proceso por violencia familiar.
Así lo anunció través de un comunicado difundido en redes sociales por Helena Monzón, hermana de la activista asesinada Cecilia Monzón y abogada del caso.
Según el comunicado, la Fiscalía General del Estado de Puebla, junto con la familia Monzón, solicitarán que Javier Z. sea condenado a 20 años de prisión, la pena máxima por el delito de violencia familiar, conforme al Código Penal vigente al momento de los hechos.
Esta resolución pone fin a una estrategia legal de la defensa que buscaba trasladar el juicio a Toluca, argumentando supuesta incompetencia de los tribunales poblanos.
“La misma técnica de solicitud de amparo pretendía entorpecer el acceso a la justicia”, denuncia el documento firmado por la familia, en referencia a intentos anteriores de obstaculizar el juicio, incluyendo otro amparo presentado en 2022.
El caso de Cecilia Monzón, abogada y activista por los derechos de las mujeres, ha resonado ampliamente a nivel nacional e internacional. Cecilia fue asesinada el 21 de mayo de 2022 en San Pedro Cholula, Puebla, en un crimen que generó indignación social y movilizaciones feministas en todo el país.
La investigación inicial apuntó a Javier Z., expareja sentimental de Monzón y excandidato a gobernador de Puebla, como presunto autor intelectual del feminicidio.
Actualmente, el juicio por feminicidio se encuentra en etapa oral, y la próxima audiencia está programada para el 19 de mayo de 2025, en vísperas del tercer aniversario luctuoso de la activista.
La familia Monzón ha reiterado su compromiso de seguir luchando para que el caso no quede impune y sea un precedente contra la violencia de género.
“Es urgente que el Poder Judicial actúe con responsabilidad, sin más dilaciones, y vele por el derecho a la justicia de todas las víctimas”, señala el comunicado.
Helena Monzón ha mantenido un activismo constante, actualizando a la opinión pública sobre los avances del proceso judicial.
Con etiquetas como #JusticiaParaCecilia y #NiUnaMenos, ha exigido que el caso no sea olvidado ni relegado.
Diversos colectivos feministas han expresado su respaldo a la familia Monzón, reclamando también transparencia y firmeza por parte de las autoridades judiciales.