Los ministros de Economía o Comercio de Centroamérica, República Dominicana y de Estados Unidos acordaron hoy aquí mejorar y aprovechar el funcionamiento del Tratado de Libre Comercio (TLC) que está en vigencia en esos países.

Al término del encuentro ministerial de tres días, el ministro salvadoreño de Economía, Héctor Dada, señaló que con ese objetivo convinieron conformar Comités de Comercio en las áreas agropecuarias, asuntos sanitarios y fitosanitarios.

La Comisión de Libre Comercio -integrada por los ministros de Comercio o Economía de los países miembros del TLC- recomendó establecer una agenda de trabajo permanente para superar problemas que se enfrentan en el sector agroindustrial "para acceder al mercado de Estados Unidos", indicó Dada.

Durante el encuentro ministerial se acordó además realizar cambios en las reglas de origen del TLC para productos textiles y de confección a fin de facilitar el comercio y la integración regional.

También convinieron pedir apoyo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la creación "de un directorio de empresas proveedoras de productos textiles en la región, lo cual permitirá conectar a la industria con potenciales compradores en Estados Unidos".

Los ministros se comprometieron además a perfeccionar el mecanismo para resolver controversias comerciales mediante un arbitraje.

A cinco años de vigencia del TLC, las exportaciones conjuntas de Centroamérica y República Dominicana hacia Estados Unidos crecieron de 18 mil 077 millones de dólares en 2005 a 23 mil 756 millones en el 2010.

Mientras que las importaciones pasaron en el mismo período de 16 mil 827 millones a 24 mil 217 millones de dólares.