El presidente francés, Emmanuel Macron, ha instado a las empresas europeas a suspender todas las inversiones previstas en Estados Unidos como respuesta a la reciente imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Macron calificó estos aranceles de "brutales e infundados", considerándolos un golpe para el comercio internacional. ​

Durante una reunión con representantes de la industria francesa, Macron enfatizó la necesidad de una revisión sector por sector y abogó por detener las inversiones hasta que se aclare la política comercial de Estados Unidos.

Además, sugirió que Europa podría utilizar mecanismos como el de anti-coerción y considerar medidas dirigidas a los servicios digitales, así como analizar los mecanismos de financiamiento de la economía estadounidense.

La Comisión Europea estima que alrededor del 70% de las exportaciones de la UE a Estados Unidos se verán afectadas por estos aranceles, lo que equivale a aproximadamente 370 mil millones de euros.

Esto resultaría en una recaudación adicional de alrededor de 81 mil millones de euros por parte de Estados Unidos sobre las exportaciones de la UE. ​

Otros líderes europeos también han expresado su preocupación. El canciller alemán Olaf Scholz y el primer ministro español Pedro Sánchez describieron los aranceles como sin precedentes y perjudiciales para la estabilidad del comercio global. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió sobre las graves consecuencias económicas y enfatizó la necesidad de negociaciones, aunque también mencionó la preparación de contramedidas. ​

La situación ha generado tensiones significativas entre la Unión Europea y Estados Unidos, con la posibilidad de una escalada en las disputas comerciales si no se alcanza una solución negociada en el corto plazo.​

Con información de El Español*