Rafael Caro Quintero, uno de los narcotraficantes más conocidos en la historia del crimen organizado en México, volverá a presentarse ante una Corte Federal en Brooklyn el próximo 18 de abril a las 11:30 horas, en una audiencia para revisar un posible conflicto de interés en su equipo de defensa.

Aunque la audiencia principal de su juicio, donde enfrentará cargos por narcotráfico y el homicidio del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, está programada para el 25 de junio, el juez federal Frederic Block decidió adelantar esta comparecencia para resolver con anticipación las dudas sobre la representación legal del acusado.

Hasta el momento no se han dado a conocer detalles específicos sobre el conflicto, pero los dos abogados actuales de Caro Quintero, Michael Vitaliano y Elizabeth E. Macedonio, fueron designados por la propia Corte. Ante la sospecha de que exista un impedimento ético o de interés en su labor, se ha nombrado a un tercer abogado, Donald Dennis DuBoulay, para que asesore al narcotraficante sobre las implicaciones de mantener o modificar a su equipo de defensa.

Este tipo de audiencias, conocidas como “audiencias Curzio”, se han realizado en casos similares, como el de Ismael “El Mayo” Zambada, cuando decidió ser representado por el mismo abogado que había defendido a su hijo, quien se declaró culpable.

Además del posible conflicto legal, el juez Block urgió a los fiscales a entregar, a más tardar el 17 de abril, un informe detallado sobre la situación financiera de Caro Quintero, con el fin de determinar cómo se cubrirán los honorarios de su defensa legal.

Durante una audiencia previa, celebrada el 26 de marzo, el juez recalcó la importancia de que el acusado cuente con un equipo de defensa sólido y sin contratiempos, ya que enfrenta cargos que podrían derivar, de ser hallado culpable, en cadena perpetua o incluso la pena de muerte.