Una jueza de Santa Cruz anuló la imputación y la orden de arresto contra el expresidente boliviano Evo Morales, acusado de trata de personas, a pocos meses de las elecciones presidenciales a las que busca presentarse. “Puede salir y circular libremente por todo el territorio nacional y trasladarse a cualquier lugar del planeta que él desee, puesto que se acaban de restituir sus derechos constitucionales. Se hizo justicia”, celebró su abogado, Jorge Pérez, según el diario El Deber.
Sin embargo, la jueza Lilian Moreno determinó que el proceso siga en Cochabamba, bastión político y social de Morales, donde cuenta con amplio respaldo sindical y campesino.
La decisión judicial desató críticas. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, cuestionó que se permita a un ciudadano procesado por hechos de pedofilia “burlarse de la justicia”. Por su parte, Manuel Baptista, presidente del Consejo de la Magistratura, anunció una investigación contra la jueza y advirtió que si hubo incumplimiento de la ley, será sancionada.
Morales, por su parte, celebró el fallo y aseguró que “la lucha junto al pueblo por la verdad siempre da buenos frutos”. También acusó a las máximas autoridades judiciales de “no respetar la independencia de los jueces” y de anticipar sanciones mediáticas.
El caso surgió tras una imputación formal emitida en diciembre de 2024 por la Fiscalía de Tarija, que lo acusó de mantener una relación con una menor de 15 años en 2015. Aunque Morales busca regresar a la contienda presidencial, el Tribunal Constitucional ya lo ha inhabilitado, argumentando que ningún presidente puede ejercer más de dos mandatos, continuos o no.