El canciller alemán Friedrich Merz confirmó este lunes que Alemania ha levantado las restricciones que impedían a Ucrania utilizar armamento de fabricación alemana contra objetivos militares dentro del territorio ruso, alineándose así con la postura ya adoptada por Estados Unidos, Reino Unido y Francia.
“Ucrania ahora puede defenderse, también, por ejemplo, atacando posiciones militares en Rusia”, declaró Merz durante el Foro Europeo organizado por la cadena WDR. El canciller subrayó que ya no existen limitaciones en el rango de alcance de las armas suministradas a Kiev por parte de los aliados occidentales, lo que calificó como una “diferencia cualitativa” en el desarrollo del conflicto.
Merz, quien asumió el cargo hace apenas tres semanas, justificó la decisión señalando que un país que solo puede defenderse dentro de su territorio “no se defiende de modo suficiente”. También denunció que Rusia ataca sin escrúpulos objetivos civiles como hospitales y guarderías, comportamiento que, aseguró, Ucrania no imita.
El Kremlin respondió de inmediato. El portavoz Dmitri Peskov advirtió que el levantamiento de estas restricciones sería una medida “bastante peligrosa” y contraria a los esfuerzos por alcanzar una solución política.
Merz evitó pronunciarse sobre el suministro de misiles Taurus, una promesa previa a su investidura, pero sostuvo que su gobierno mantendrá el secretismo respecto al envío de armamento para no otorgar ventaja estratégica a Rusia.
En un tono pesimista, el canciller reconoció que el conflicto podría prolongarse, debido a la falta de respuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, a las ofertas de diálogo. También criticó a Hungría y Eslovaquia por obstaculizar la política exterior común de la Unión Europea.
Finalmente, Merz reiteró su intención de reforzar la Bundeswehr y dejó abierta la puerta a restablecer el servicio militar obligatorio en Alemania, suspendido desde 2011, aunque advirtió que existen desafíos logísticos y legales que deben resolverse.
Se espera que el presidente ucraniano Volodímir Zelensky visite Berlín este miércoles para reunirse con Merz y el presidente Frank-Walter Steinmeier. La agenda incluiría discusiones sobre sanciones, armamento y posibles vías para retomar el diálogo diplomático.