La 37ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial (CPM) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) inscribió este viernes en la Lista del Patrimonio Mundial al sitio natural del Mar de Arena de Namibia.

"Permítanme dar la enhorabuena a Namibia por la inscripción del Mar de Arena de Namib en la Lista del Patrimonio Mundial", dijo el viceprimer ministro camboyano, Sok An, presidente de la 37ª sesión del CPM, durante la sesión plenaria.

El Mar de Arena de Namib es un desierto de niebla costero único con un rango diverso de dunas largas y sinuosas, según un comunicado de prensa de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), un órgano consultivo para la UNESCO sobre sitios de patrimonio natural  mundial.

El sitio se extiende por la árida costa africana en el sur del Atlántico y forma parte del Parque Nacional de Namib-Naukluft, en Namibia. Se trata de un lugar de una excepcional belleza natural donde las condiciones atmosféricas ofrecen una visibilidad excepcional del paisaje durante el día y  una vista del deslumbrante cielo del hemisferio sur por la noche.

La UICN dijo que antes de que comenzara la gestión de conservación, el área estaba protegida por sus posibles reservas de diamantes, pero esto nunca se materializó.

"Las cuestiones principales en el momento incluyen la gestión de la demanda creciente de acceso de visitantes a zonas prístinas y la prevención de la exploración de minerales", dijo el organismo.

El CPM está celebrando estos días su 37ª sesión en la capital camboyana de Phnom Penh para considerar la inscripción de 30 nuevas propiedades en la Lista del Patrimonio Mundial. La sesión durará hasta el 27 de junio.

Roni Amelan, portavoz de la UNESCO, dijo anteriormente esta misma semana que se prevé que la mitad de los 30 candidatos sean inscritos en la lista durante la sesión.