“La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del estado ‘ha dado largas’ a transportistas independientes para brindar el servicio a través de una nueva ruta en la junta auxiliar de San Pablo Tepetzingo”, así lo declaró José Manuel Santiago González, uno de los líderes de transportistas, por lo que exigió que no se monopolice el servicio y no se beneficie al concesionario mayoritario de la región.
De manera contundente, señaló que existen funcionarios dentro de la SCT que han favorecido a la agrupación de concesionarios de la CROC, que encabeza Santiago Mendoza Tierra, quien tiene cerca de 80 por ciento de las concesiones en Tehuacán y algunas partes de la región. Asimismo, señaló a Juan José Benítez como uno de los que ha apoyado a este grupo.
Cabe recordar que desde hace aproximadamente dos años han luchado para obtener algunas concesiones, además de que sin realizar ningún estudio la falta de transporte público es evidente porque poco más de 900 alumnos de la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT) y los 8 mil habitantes del municipio tienen que caminar varios kilómetros para tomar el transporte.
La petición es que esta nueva ruta circule en las diferentes colonias de la junta auxiliar (Guadalupe, Juquilita y San Miguel) y que pueda llevar a los usuarios a la ciudad de Tehuacán, lo cual pretende realizar con 28 unidades. Hubo un momento —dijo— en el que la administración anterior dio esperanzas de implementar la ruta San Miguel-San Pablo-San Diego, debido a que son zonas donde no hay servicio de transporte público.
Cando se iniciaron los trámites e intentaron circular se dio una confrontación con los concesionarios de la agrupación de la CROC, pero para esto los concesionarios compraron unidades con costos de alrededor de 283 mil pesos y optaron por ser pacientes con la dependencia, pero hasta el momento no hay una respuesta positiva, sólo han argumentado que no hace falta transporte público en la zona.
Como medida de respaldo a los transportistas acudió el presidente de esta junta auxiliar, quien está de acuerdo en que se les otorguen las concesiones porque son necesarias para la comunidad.