El edil municipal de Acatzingo, David Gómez Juárez, rindió su informe de labores correspondiente al año 2012, donde destacó el avance en obras públicas, desarrollo social, campo, educación, salud y seguridad pública.

Acompañado por el diputado federal Jesús Morales Flores, delegados regionales, regidores y el síndico municipal Eulalio Cebada García, su esposa y titular del DIF, Nidia García Zayas, y en representación del gobierno del estado, Alejandro Vergara Berra, director de 
Formación Ciudadana de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el mandatario municipal expuso que pese a haber recibido un cabildo dividido, una deuda de 24 millones de pesos y 22 obras observadas ante la Contraloría del estado, esto no fue impedimento para realizar acciones a favor de la ciudadanía.

Gómez Juárez señaló que de acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal se trabajó en cuatro ejes: Participación Ciudadana, Desarrollo Económico, Desarrollo Social e Infraestructura, por lo que en un año recibió 45 millones 524 mil 678 pesos de Ramo 33 y 22 millones 260 mil 846 pesos de participaciones, mismos que aplicó en las comunidades en diversos proyectos, apoyos y obras para mejorar su calidad de vida. Asimismo, reconoció a la ciudadanía de Acatzingo por cumplir con sus responsabilidades en el pago de Predial y Registro Civil, donde se obtuvo la cantidad de 2 millones 137 mil 937 pesos.

Informó que trabajó en todas las juntas auxiliares, barrios y rancherías que integra el municipio destinando un recurso económico por más de un millón 152 mil pesos a los presidentes subalternos para dar atención a las familias de sus respectivas comunidades que anteriormente habían sido olvidadas.

Enumeró una serie de acciones que realizó en las comunidades de San Sebastián Villa Nueva, Actipan de Morelos, Nicolás Bravo, San Sebastián Tételes, Progreso de Juárez, así como Ranchería Hernández, Guadalupe Morelos y Carmen Serdán, acciones como adoquinados, ampliación de red eléctrica, mejoramiento de caminos, construcción de aulas educativas, espacios deportivos, entre otras.

Recordó que algunas escuelas se beneficiaron con la construcción de aulas educativas, domos, así como entrega de cómputo y mobiliario. 

También aseguró que a través de la Federación se entregó Piso Firme a 778 familias y adelantó que continuará realizando gestiones para 
beneficiar a más habitantes que merecen tener mejores condiciones de vida.

Mencionó que se construyen tres parques públicos en las comunidades de Nicolás Bravo, Ranchería Hernández y San Sebastián Teteles, sitios que contarán con espacios deportivos y áreas verdes para la recreación y esparcimiento de las familias.

Pago de deudas y seguridad

El edil expuso que al llegar a la administración se encontró con una serie de deudas, por lo que durante el año 2012 pagaron 4 millones 628 mil 801 pesos a proveedores, nómina de personal, Conagua, al SAT y constructoras. 

“El ayuntamiento cuenta son finanzas sanas, y está listo para seguir trabajando”, aseguró el primer regidor de la comuna.
En materia de Seguridad Pública, indicó que invirtió 392 mil pesos en entrega de uniformes y armamento para fortalecer a 88 elementos.

“Esta administración trabajó de la mano con el Consejo Estatal de Seguridad Pública, con la finalidad de que los elementos de la Policía Municipal fueran capacitados y evaluados a través de la pruebas de confianza, con el fin de tener policías al servicio de la ciudadanía”, destacó tras precisar que se invirtió un total de un millón 764 mil pesos para el pago de la capacitación.

Por otro lado, reconoció el apoyo del gobierno estatal, encabezado por Rafael Moreno Valle Rosas, ya que subrayó que gracias a su apoyo se logró beneficiar a 807 ejidatarios afectados por las contingencias climáticas y se les entregó 376 toneladas de fertilizante.

“Reconozco el trabajo y la visón del mandatario estatal, por cada gestión y apoyo, cuando hay coordinación entre ciudadanía y autoridades se pueden hacer las cosas; en esta administración se reflejaron los apoyos.”

Especificó que con una inversión superior a los 15.9 millones de pesos, bajo el programa Peso a Peso del gobierno estatal, de los cuales el gobierno estatal aportará 10 millones 601 mil 674.24 pesos y el gobierno municipal la cantidad de 5 millones 300 mil 837 pesos, inició la construcción de un laboratorio de cómputo, aulas didácticas, aulas de usos múltiples y el techado de la plaza cívica para el Centro Escolar Rodolfo Sánchez Taboada.
 
Obra pública 

Construcción de tres aulas en el bachillerato general Donaldo Tamariz en la comunidad de Actipan de Morelos.
Entrega de 30 equipos de cómputo para un aula didáctica.
Construcción de tres aulas en la primaria Miguel Hidalgo, de la comunidad de Progreso de Juárez. 
Construcción de dos aulas en la secundaria Rodolfo Sánchez Taboada, en la cabecera municipal. 
Se implementó la escuela piloto del programa “Escuela Siempre Abierta” en Actipan de Morelos. 
Perforación y construcción de un pozo en la comunidad de San Sebastián Villa Nueva. 
Así como adoquinados en las comunidades de San Sebastián Villa Nueva y Guadalupe Morelos, entre otras.