En días pasados, se llevó a cabo la convivencia alpina más grande del país, teniendo como sede Ciudad Serdán, en el municipio de Chalchicomula de Sesma; durante el acto, estuvo presente el alcalde Juan Navarro Rodríguez, quien dio la bienvenida a más de 800 visitantes nacionales y extranjeros.
“Esta actividad ya es una tradición emblemática en el municipio, el estado poblano y el país, por lo que se homenajeará el valor que cada uno de los alpinistas emprende al escalar la cima más grande de México”, dijo el alcalde Juan Navarro tras mencionar que será una estatua alusiva que será inaugurada para el mes de mayo del 2015.
Asimismo, indicó que otro de los proyectos para reconocer el valor y la trayectoria de los alpinistas es la creación de un Salón de la Fama y el Museo del Alpinista.
Por otro lado, Juan Navarro resaltó que gracias a estas convivencias, en las que reúnen a más de 800 alpinistas nacionales y extranjeros, contribuyen a generar una derrama económica importante en beneficio del comercio local, el sector hotelero y gastronómico.
Cabe mencionar que durante el trayecto al volcán Citlaltépetl, el ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma puso a su disposición una ambulancia, patrullas y un radio matrax para monitorear el avance de los alpinistas. Todo ello, con la finalidad de salvaguardar la seguridad e integridad de los visitantes.
Una de las personalidades que se dieron cita durante este gran evento fue la Señora Eva Martínez, cuya trayectoria respalda tres veces el ascenso a la cumbre del Everest. Y que durante este año fue abanderada con el lábaro patrio.
La cima fue alcanzada con las banderas de Pakistán y México, colocadas por este grupo de valientes alpinistas nacionales y extranjeros.
Tome nota
Juan Navarro resaltó que gracias a estas convivencias, en las que reúnen a más de 800 alpinistas nacionales y extranjeros, se contribuye a generar una derrama económica importante en beneficio del comercio local, el sector hotelero y gastronómico.